Header Ads

Ejercicio resuelto VAN y payback. EBAU ARAGÓN 2021 (examen ordinaria junio).

Ejercicio resuelto VAN y payback. EBAU ARAGÓN 2021 (examen ordinaria junio).

La compañía OZU S.A., dedicada a la fabricación de motocicletas, está analizando un nuevo proyecto de inversión (proyecto 1), consistente en el desarrollo y comercialización de un nuevo modelo de motocicleta. Se estima que el proyecto tenga una duración de 2 años, y las siguientes características: Desembolso inicial: 750.000 euros; Costes fijos anuales: 250.000 euros; Coste variable unitario: 600 euros. El volumen anual de producción y venta que se espera conseguir con este proyecto es de 1.500 unidades en el año 1 y 1.900 unidades en el año 2. La motocicleta se venderá en el mercado a un precio de 1.200 euros cada unidad. 

a) Calcule el beneficio que generará el proyecto en cada uno de los dos años. (0.5 puntos) 

b) Bajo el supuesto de que los flujos de caja anuales generados por el proyecto coinciden con los beneficios calculados en el apartado anterior, calcule el VAN del proyecto y argumente sobre la conveniencia o no de llevarlo a cabo. Utilizar una tasa de actualización del 6 %. (0.75 puntos) 

c) La empresa está considerando un segundo proyecto de inversión (proyecto 2), consistente en el desarrollo y comercialización de un nuevo modelo de motocicleta eléctrica. Los datos de dicho proyecto se presentan en la siguiente tabla:


¿Cuál de los dos proyectos (proyecto 1 o proyecto 2) le recomendaría acometer a la empresa desde el punto de vista del VAN? Razone la respuesta. Suponiendo que todos los demás datos se mantienen, indique cuál debería ser el desembolso inicial del proyecto 2 para que, de acuerdo al criterio del VAN, ambos proyectos (proyecto 1 y proyecto 2) resultasen indiferentes. (1 punto) 

d) Según un informe del Banco de España, el Producto interior bruto (PIB) en España se contraerá drásticamente a comienzos del año 2024 y el país entrará a partir de ese momento en una prolongada recesión. La empresa OZU ha valorado dicho informe y ha llegado a la conclusión de que únicamente acometerá el proyecto 2 si dicho proyecto es capaz de recuperar la inversión inicial (520.000 euros) en un plazo inferior a 2,5 años, es decir, antes de que el país entre en recesión. ¿Acometerá la empresa el proyecto 2? Justifique la respuesta realizando el cálculo adecuado. (0,8 puntos) 

e) Complete los tres espacios en blanco del siguiente esquema relacionado con las distintas funciones que forman parte de la Dirección de la empresa: (0,45 puntos)

 

SOLUCIÓN

a) Beneficio = p · q – (CF + CVu · q)

Beneficio (año 1) = 1.200 · 1.500 – (250.000 + 600 · 1.500) = 650.000€

Beneficio (año 2) = 1.200 · 1.900 – (250.000 + 600 · 1.900) = 890.000€

 

b) 

Consiste en actualizar todos los flujos netos de caja al momento actual. Es decir, tenemos que calcular cuánto valdrían todos los flujos netos de caja (FNC) en el momento 0. Para ello utilizamos el método de la actualización que consisten en dividir cada FNC entre (1+k)n, donde la n minúscula nos indica la cantidad de años que tenemos que actualizar.

c) El proyecto 1 resultaría más conveniente para la empresa, ya que su VAN es mayor.

Para que ambos proyectos resultasen indiferentes desde el punto de vista del criterio VAN, el desembolso inicial del proyecto 2 debería ser:

Por tanto: 

A = 82.230,63, para que ambos proyectos resultasen indiferentes.


d) payback

Con el Pay-Back tenemos que sumar los FNC hasta recuperar la inversión inicial (850.000). Cuando lo hagamos, calcularemos el momento exacto del año en el que se produce dicha recuperación.

Por tanto, tenemos en cuenta dos puntos.

1. Cuanto dinero generé el año que recuperé el dinero y me sobró (año 3->440.000)

2. Cuánto dinero faltaba por recuperar justo el año antes de conseguirlo (año 1-> 110.000)

 

Genera 440.000 ------ 12 meses

Faltan 110.000-------- x meses

 

X = (110.000*12 / 440.000 = 3 meses

Payback = El importe se recupera en 2 años y 3 meses.

 

Por tanto, la empresa sí acometerá el proyecto 2 ya que es posible recuperarlo en un plazo inferior a 2,5 años (2 años y 6 meses)


e)






 

Con la tecnología de Blogger.