Header Ads

Previsión: tendencias clave y variables macroeconómicas

 No basta con tener una buena idea. Hay que entender el mundo que rodea a esa idea. Un modelo de negocio no está en una burbuja, está dentro de un entorno más grande. La sociedad, la economía, la tecnología, son factores influyen en el éxito o el fracaso.

Previsión: tendencias clave

LAS TENDENCIAS son señales de cambio que están produciendo en el mundo y que nos dicen hacia dónde van las personas, los mercados, la tecnología o el planeta.

Saber ver estas señales de cambio e identificar tendencias es importante, ya que permite:

·                Crear productos que la gente querrá mañana.

·                No quedarse atrás cuando cambien los hábitos.

·                Ver oportunidades antes que otros.

Podemos diferenciar varios tipos de tendencias:

1. Tendencias tecnológicasSon todos los avances que tienen que ver con la ciencia, la informática y los dispositivos que usamos. Ejemplos actuales son: Inteligencia artificial (IA), Realidad aumentada y virtual, Internet de las cosas (IoT) etc.

2. Tendencias sociales. Se refieren a los cambios en la forma en que las personas viven, piensan, sienten o se relacionanEjemplos actuales son: Inclusión y diversidad, salud mental y autocuidado, cultura del compartir (cohousing, coworking) etc.

3. Tendencias económicas. Se refieren a los nuevos comportamientos de consumo, producción y formas de trabajar en la economía global. Ejemplos actuales son:  digitalización de pequeños negocios, modelos de suscripción y pago por uso etc.

4. Tendencias medioambientales. Reflejan la preocupación por el cambio climático, el uso de recursos y la sostenibilidad. Algunos ejemplos son: productos ecológicos y sin plástico, energías renovables, economía circular etc.

5. Tendencias culturales. Reflejan cómo cambian las ideas, expresiones y formas de vivir de las personas.  Ejemplos actuales son: la cultura visual (Reels, TikToks, diseño atractivo), Cultura del bienestar y el equilibrio emocional

Algunos negocios triunfan porque combinan tendencias de diferentes tipos. Por ejemplo una app que usa IA (tecnológica) para acompañarte en tu ansiedad (social) y promueve hábitos saludables (ambiental y cultural).

 

 

Macroeconomía: variables macroeconómicas.

 

LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS son indicadores que nos permiten entender el estado y la evolución de una economía en su conjunto. Es decir, en vez de fijarse en una empresa o persona individual, la macroeconomía analiza lo que ocurre en toda la economía.

 

Estas variables afectan directamente al entorno donde se desarrollan los negocios, y por eso todo emprendedor debe conocerlas.





Con la tecnología de Blogger.