Header Ads

Ejercicio resuelto balances. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2025 (examen Reserva A)

Ejercicio resuelto balances. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2025 (examen Reserva A) 


Una empresa mayorista comercializadora de artículos de decoración para el hogar presenta la siguiente información patrimonial al cierre del ejercicio 2024 (cuantías en euros):

 

Balance 

 

a) Ordene las cuentas anteriores a 31 de diciembre de 2024, según el modelo de Balance de situación del P.G.C. y obtenga la cifra de Resultado del ejercicio.

b) Calcule la Ratio de tesorería (Activo circulante / Pasivo circulante) y, en base a ese resultado, explique en qué situación se encuentra la empresa en lo que respecta a su solvencia a corto plazo.


Solucion



a) balance y RE

 

 

ACTIVO


Activo no corriente (135.000)


  • Inmovilizado material:
    • Construcciones: 93.000
    • Elementos de transporte: 64.000
    • Equipos p/ proceso de información: 7.000
    • Amortización acumulada IM(29.000)

Activo corriente (290.000)

  • Existencias
    • Mercaderías: 210.000
  • Deudores (Realizable)
    • Clientes: 42.000
  • Efectivo (Disponible)
    • Bancos c/c vista: 37.600
    • Caja, euros: 400

TOTAL ACTIVO = 425.000




PATRIMONIO NETO Y PASIVO


A) Patrimonio neto (110.000 + RE)

  • Capital social: 100.000
  • Reservas voluntarias: 10.000
  • Resultado del ejercicio: ¿?← (se obtiene abajo)

B) Pasivo no corriente (117.000)

  • Deudas a l/p con entidades de crédito: 117.000

C) Pasivo corriente (123.000)

  • Proveedores: 90.000
  • Proveedores, efectos comerciales a pagar: 24.000
  • Acreedores por prestación de servicios: 6.000
  • Proveedores de inmovilizado a c/p: 3.000

TOTAL PN + PASIVO = 350.000 + RE

 

 

 

Cálculo del Resultado del ejercicio

 

Partimos de la ecuación fundamental de la contabilidad: 

 

ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO.

 

425.000 = 350.000 + RE 

 

RE = 75.000



 

b) Ratio de tesorería

  

RT = AC / PC = 290.000 / 123.000 = 2,36

 

 

Interpretación: por cada 1 € de deudas a corto plazo, la empresa dispone de 2,36 € de activo corriente. Dado que el rango de referencia habitual para este cociente (liquidez general) es 1,5–2, el dato está por encimano habrá problemas de pagos a corto plazo y existe exceso de liquidez (posibles recursosque podrían aprovecharse para invertir).


Si quieres seguir practicando:



 




Con la tecnología de Blogger.