Ejercicio resuelto VAN . PAU ASTURIAS 2025 (ordinaria junio)
Ejercicio resuelto VAN . PAU ASTURIAS 2025 (ordinaria junio)
El Sr. Canganes está valorando la posibilidad de formalizar un contrato para conseguir el derecho de explotación de la cafetería de un centro social. Los datos que está manejando son los siguientes: inicialmente tendría que hacer una inversión de 21.000 €, siendo los flujos netos de efectivo (positivos) esperados el primer año de 17.850 € y el segundo año de 20.947,5 €. El tipo de interés de descuento de las dos posibles fuentes de financiación que se está planteando es del 5%.
a) Atendiendo al método de selección de inversiones del Valor Actual Neto (VAN), ¿le interesa formalizar el contrato? Justifique su respuesta (1 punto).
b) Como posibles opciones de financiación de la operación anterior, la empresa se plantea: 1) pedir un préstamo bancario a dos años; 2) contratar una línea de crédito a dos años. Identifique qué tipo de financiación son tanto el préstamo como la línea de crédito, según la procedencia, la propiedad y el plazo de vencimiento; y explique dos de sus principales diferencias (0,75 puntos).
c) Hay otra inversión en la que está interesado el Sr. Canganes. De ella sabe que, con los flujos de efectivos estimados para esa operación, la Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión sería del 4%. ¿Le interesaría llevar a cabo esta nueva inversión, si las condiciones de financiación fuesen las mismas que para la inversión del apartado a? Justifique la respuesta (0,75 puntos).
a)
El Valor Actual Neto (VAN) permite determinar si una inversión es rentable, calculando la diferencia entre el valor actualizado de los flujos netos de caja (FNC) futuros y el desembolso inicial de la inversión.
El VAN es positivo (15.000 €), lo que indica que la inversión es rentable al tipo de descuento del 5 %.
b)
Tipo de financiación Procedencia Propiedad Plazo
Préstamo bancario Ajena Externa Largo plazo (2 años)
Línea de crédito Ajena Externa Largo plazo (uso flexible hasta 2 años)
En un préstamo, el banco entrega todo el importe al inicio y se devuelve mediante cuotas periódicas.
En una línea de crédito, la empresa dispone solo de lo que necesita dentro del límite concedido.
En el préstamo, se pagan intereses por el total prestado.
En la línea de crédito, solo se pagan intereses por el dinero efectivamente utilizado.
c)
La TIR (4%) es inferior al coste de capital (5%), por lo que la rentabilidad esperada de la nueva inversión no cubre el coste financiero.
Conclusión: La inversión no sería aconsejable, ya que destruiría valor para la empresa.
