Preguntas competenciales "El oligopolio"
1) Aeropuerto de tu ciudad: “ventanas de demanda y reacción inmediata”
En el aeropuerto de tu ciudad comparas precios de alquiler de coches y ves que, aunque hay bastantes mostradores, muy pocos grupos concentran la mayoría de vehículos. En Semana Santa y verano, cuando una marca lanza un pack con seguro y conductor adicional, las demás reaccionan con ofertas simirales.
Tarea:
a) Justifica por qué este mercado encaja en oligopolio explicando sus características.
b) Describe un escenario de “guerra de precios” frente a uno de “paz” (cooperación)) y sus consecuencias para el beneficio.
Criterios de corrección
A) Identifica el tipo de mercado;
b) Distingue competir en precio vs. cooperación
2) “Móviles y calidad: cuando la competencia te obliga a mejorar”
Al elegir móvil, tu grupo compara cámaras, batería y actualizaciones. Observáis que las marcas lanzan mejoras continuamente porque si no lo hacen, los usuarios “se van a otra”.
Tarea:
a) Explica por qué la competencia eleva la calidad y empuja a innovar.
b) Escribe qué puede ocurrir con los precios cuando hay mucha competencia
c) Concluye (cómo afecta esto al empleo cuando crece la competencia
Criterios:
- Vincula competencia–calidad–innovación
- Da pautas de qué ocurren con los precios
- Relaciona competencia y empleo.
3) “¿Abuso de dominio? Cuando el grande impone condiciones”
Una gran plataforma tecnológica exige a las tiendas usar su sistema y limita alternativas. ¿En qué casos esto sería un abuso de posición dominante y cómo actuaría la autoridad? Relaciónalo con ejemplos clásicos de imposición de condiciones a terceros.
a) Define abuso de dominio (idea general) y por qué perjudica la competencia.
b) Explica en 5–6 líneas qué herramientas tiene la CNMC para impedir ese abuso.
Criterios
- Define con precisión;
- Explica herramientas.