ACTIVIDAD 7. PRODUCTO MARGINAL Y PRODUCTO MEDIO
En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo.
REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD
1. ¿Cuál es la productividad media cuando la empresa produce 700 armarios? ¿y 1040?¿Qué significa ese dato?
2. ¿Cuál es la productividad marginal cuando la empresa produce 900 armarios? ¿y 220? ¿Qué significan esos datos?
3. Completa la tabla y dibuja en una gráfica la curva de producto total e identifica las 3 etapas de producción.
4. Explica la ley de rendimientos decrecientes e indica a partir de que trabajador se producen en este punto
5. Supongamos que la empresa decide multiplicar su capital x2. Si la empresa contrata 200 trabajadores y la producción fuera de 2000 unidades: ¿Qué tipo de rendimientos a escala habría? Explica por qué crees que esto puede estar corriendo
ELEMENTOS CURRICULARES
COMPETENCIAS
Competencia lingüistica. Al tener que conocer e interpretar todo el vocabulario imprescindible para analizar y resolver los ejercicios.
Competencia matemática. Ya que implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir e interpretar los problemas económicos que el alumno tiene delante
Competencia matemática. Ya que implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir e interpretar los problemas económicos que el alumno tiene delante
OBJETIVOS
CONTENIDOS
BLOQUE 2: La actividad productiva
Función a corto plazo productividad media y marginal ley de rendimientos decrecientes función largo plazo
Función a corto plazo productividad media y marginal ley de rendimientos decrecientes función largo plazo
EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación. 7. Analizar, representar e interpretar la función de producción de una empresa a partir de un caso dado
Estándares de aprendizaje evaluables. 7.1. Representa e interpreta gráficos de producción total, media y marginal a partir de supuestos dados
RÚBRICA
RÚBRICA
4
|
El alumno analiza, representa e interpreta la
función de producción de una empresa explicando perfectamente la ley de
rendimientos decrecientes.
|
3
|
El alumno comete pequeños errores en el
análisis, representación y/o interpretación de los datos sobre la función de
producción, pero esto no impide la compresión de los conceptos y de la ley de
rendimientos decrecientes.
|
2
|
El alumno comete importantes errores
generales lo que le lleva a fallos graves a la hora de comprender la función
de producción.
|
1
|
El alumno es incapaz resolver el ejercicio
propuesto,
|
Hola me as ayudado un monton como puedo saber el siguiente tema de el q mencionabas ..me podrias enseñar a graficar esto puntos de produccion m't'y medio.porfavro
ResponderEliminarY las soluciones?
ResponderEliminarno tiene las soluciones.....ahhh
ResponderEliminarTienes la solución!?
Eliminarpero faltan las soluciones manue
ResponderEliminar