Ejercicio resuelto. Cálculo de la productividad global y tasa de variación. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 (examen oficial junio)
Ejercicio resuelto. Cálculo de la productividad global y tasa de variación. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 (examen oficial junio)
VÍDEO EXPLICATIVO DEL EJERCICIO RESUELTO
Solución
Para poder calcular la tasa de
variación de la productividad global entre abril y mayo necesito calcular la
productividad global de cada uno de estos meses.
La productividad global (PG) mide el valor de la producción total
comparado con el coste de los factores productivos necesarios para producirlo.
Por tanto, si queremos calcular, la
productividad global del mes de abril, tendremos que sumar el valor de todos
los bienes producidos (multiplicando la cantidad producida por su precio) y el
coste de todos los factores utilizados (multiplicando la cantidad utilizada por
el precio del factor)
Lo que nos indica que, por cada
euro invertido en los factores productivos, la empresa obtiene 1,206 euros de
valor de productos.
Para calcular la productividad
global del mes de mayo, utilizaremos precios constantes, es decir, utilizaremos
el índice de cantidades de laspeyres, que tiene en cuenta los precios del año
base (en este caso abril)
Por tanto, tendremos en cuenta las cantidades
de mayo y los precios del mes de abril.
Lo que nos indica que, por cada
euro invertido en los factores productivos, la empresa obtiene 1,237 euros de
valor de productos. Vemos que la productividad global ha bajado.
Para saber cuánto ha subido la
productividad exactamente, podemos calcular la tasa variación de la
productividad global.
La productividad global ha subido un 2,57% en entre abril y mayo.
Aquí te dejo un vídeo de cómo calcular productividad (en menos de 10 minutos)
para más explicaciones y ejercicios resueltos
Aquí te dejo un vídeo de cómo calcular productividad (en menos de 10 minutos)
A continuación os dejo OTRO vídeo explicativo sobre la productividad global
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE Ejercicios resueltos de productividad
Ejercicio resuelto 1. Cómo calcular la productividad (factor, global y tasa de variación).
Ejercicio resuelto 2. Productividad global (SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2020)
Ejercicio resuelto 5. Productividad (factor, global y tasa de variación) SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2019
Teoría
Productividad de un factor, productividad global y tasa de variación

Buenas, creo que en el calculo de la suma de factores productivos de abril son 12600 y no 12000.
ResponderEliminarEs correcto?
Gracias y un saludo!!
Es correcto. Gracias!
EliminarHola! Cuando se refiere en el ejercicio a la Tasa de Variación de Productividad Global es igual que Tasa de Variación de Productividad (asecas)?
ResponderEliminarclaro compañero
EliminarHola, usted no sabe usar la calculadora, deje de intear.
ResponderEliminarNah, soy yo el que no sabe usarla, usted es un genio my bad.
EliminarAitooooor
EliminarLiteral, me has salvado, muchas gracias amigo, Dios vendrá a ayudarte.
ResponderEliminarCalla pelotudo :v
EliminarPor qué no se cambian los precios?? que sentido tiene calcular la A a precios constantes?? Y si la tasa de variación es de 2,5 , como es que la productividad a bajado?? A precios corrientes sí baja porque pasa a 1,17 y la TV es de -3,16. No entiendo nada.
ResponderEliminarHa bajado**** perdón
EliminarBuenos días me pongo en contacto con vosotros porque en el calculo de mayo 2018 habeis calculado 320 x 9 y no es nueve es 10'80 y esta mal porque no da eso
ResponderEliminarHola Senia, se calcula con los precios de abril. Viene explicado en el vídeo
EliminarHola buenas, la productividad global de mayo en este ejercicio da 1,176, ya que no han tenido en cuenta los decimales, eso influye luego al calcular la tasa de variacion de la pg, puesto que seria negativa, es decir, que la productividad baja de un mes al otro...
ResponderEliminarUn saludo.
Buenas, creo que hay un fallo. Para calcular la productividad del mes de mayo, ¿no habría que usar los datos de ese mes? A mi me da que en ese mes es de 1,176. O a lo mejor al haber quitado usted los decimales sale esa solución.
ResponderEliminarUn saludo.
Sería como tu dices si calculamos la productividad a precios corrientes. En Andalucía se hace siempre a precios constantes y es como está resuelto.
EliminarBuenas.
ResponderEliminar¿Realizar la Productividad Global con precios constantes sería correcto en Selectividad?
Muchas gracias.
En Andalucía se hace siempre a precios constantes
Eliminarduda: Que se debería hacer para calcular la TVPG si el valor del mes anterior en caso del ejemplo de arriba PGabril fuera igual a CERO??
ResponderEliminar