ENUNCIADOS DE EJERCICIOS DE OTROS AÑOS EN EXTREMADURA
EJERCICIO 1 (2021).
Para producir 100.000 pares necesitó 20 operarios, cada uno de los cuales trabajó 2.000 horas en el año. Además, se utilizaron 4 máquinas y cada una funcionó 2.500 horas en el año. Calcula:
a) Calcula la productividad por hora de trabajo del operario y la productividad por hora de funcionamiento de la máquina. (1,25 puntos).
b) Si en 2019 la productividad del trabajo fue de 2,20 pares/hora de trabajo y operario. Calcula la variación porcentual de la productividad que ha habido en 2020 respecto a 2019. Interpreta el resultado. (1,25 puntos).
EJERCICIO 2 (2020).
La empresa
DULCISFICULNEA S.L.N.E. produce higos recubiertos de chocolate que comercializa
en cajas de 24 unidades. En 2018 sus 32 trabajadores produjeron 50.000 cajas en
los 300 días que trabajaron. En 2019, la empresa tuvo 6 trabajadores más que,
trabajando 305 días, produjeron 72.000 cajas.
a) Calcule la productividad del
trabajo para los dos años e indica claramente las unidades. (1,25 puntos)
b) Calcule la tasa de variación
porcentual de la productividad del trabajo al pasar de 2018 a 2019 y explique, razonando
la respuesta, si le parece un cambio ventajoso o no para la empresa. (1,25
puntos)
EJERCICIO 3 (2020).
"La
reina de las carcasas" tiene concertado el suministro con una empresa
china que en 2019 ha producido 1.000.000 de carcasas, para lo que ha necesitado
(esta empresa china) 10 operarios que trabajaron 2.000 horas al año cada uno de
ellos.
Se pide:
a) Calcule la productividad por
hora de trabajo. (1,25 puntos).
b) En 2018 _la productividad fue
de 45 carcasas por hora de trabajo. Calcule la variación porcentual de productividad
de 2019 respecto a 2018 e interprete el resultado. (1,25 puntos).
EJERCICIO 4
LUMBAGOX S.Coop. quiere
aconsejar a sus cooperativistas sobre el mejor fertilizante a usar en sus tierras.
Para ello, ha estado probando dos diferentes:
Fertilizante orgánico {A): usado
en 1 O hectáreas y 2 kilos por hectáreas, ha conseguido una producción de 45.000
kilos de tomate en total.
Fertilizante mineral (B): usado
en 8 hectáreas y 1,5 kilos por hectárea, ha conseguido una producción de 30.000
kilos de tomate en total.
a) Analice la productividad de
cada tipo de fertilizante, determinando cual ofrece una mayor productividad realizando
los cálculos oportunos. (1,25 puntos)
b) Volviendo a los datos del
fertilizante orgánico, si en vez de 45.000 kilos de tomate hubiera obtenido 50.000
kilos de tomate con la misma cantidad de fertilizante y el mismo terreno,
¿Cuánto habría aumentado porcentualmente la productividad de ese fertilizante?
(1,25 puntos)
EJERCICIO 5
La empresa WinEx, S. Coop.
quiere producir un nuevo vino de mesa. Está estudiando usar dos tipos de
máquinas (A o B) que aceleran el proceso de fermentación. Con las máquinas A: usando
5 máquinas durante 10 meses produciría 2.500 litros. Con las máquinas B: usando
6 máquinas, durante 6 meses, produciría 2.016 litros.
a) Calcule la productividad de
las máquinas tipo A y B. (1,25 puntos)
b) Coloque los resultados
anteriores en una tabla con las unidades adecuadas y recomiende qué tipo de
máquinas deberían usarse razonando la respuesta (1,25 puntos)
Ejercicios productividad (EBAU) EXTREMADURA
Reviewed by Javier Martínez Argudo
on
19 marzo
Rating: 5
podrías resolver el ejercicio 2?
ResponderEliminarsi por favor, no se como hacer la tabla
EliminarBuenas, sabéis como se resuelve la tabla?
Eliminargracias