Ejercicios productividad (EvAU) CASTILLA LA MANCHA
Aquí algunos problemas numéricos sobre productividad de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en CASTILLA LA MANCHA
Primero te dejo ejercicios resueltos y luego todos los enunciados que han caído.
Ejercicios resueltos de productividad
Teoría
Productividad a precios corrientes y a precios constantes
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD GLOBAL
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE
para más explicaciones y ejercicios resueltos
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD (en 8 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD DE UN FACTOR
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD GLOBAL

ENUNCIADOS DE EJERCICIOS DE OTROS AÑOS EN CASTILLA LA MANCHA
1. En febrero de 2017 una empresa obtuvo 12.000
unidades de producto y las vendió por 40.000 €. En su fabricación empleó 5.000
horas trabajador y 4.000 Kg. de materia prima. El coste total de obtención del producto
(mano de obra y materia prima) fue de 50.000 €. En enero la producción fue la
misma, pero se emplearon 6.000 horas trabajador y 4.200 Kg. de materia prima.
Se pide:
a) ¿Cuál fue la productividad de la mano de obra y de
la materia prima en febrero? Explique qué significan los resultados obtenidos.
b) Calcule la tasa de variación de la productividad
de la mano de obra entre enero y febrero.
c) ¿Cuál fue la productividad global de la empresa en
febrero? Comente el resultado obtenido.
d) La productividad global media del sector al que
pertenece la empresa es de 1,2. Suponiendo que el precio de venta sea el mismo
para todas las empresas, indique posibles causas que expliquen la diferencia de
la productividad global entre la empresa y su sector.
EJERCICIO 2
2. La empresa MADERA, S.L., dedicada a la
fabricación de armarios, obtiene diariamente 150 armarios con un precio de
venta de 320 euros la unidad. Para su fabricación la empresa consume
diariamente 300 Kg de madera, cuyo coste es de 100 euros/Kg, y emplea a 12 trabajadores cuyo coste es de 65 euros diarios
por trabajador. Se pide:
a) Calcule la productividad global de la empresa y
explique su significado.
b) Calcule la productividad de la mano de obra y
explique su significado.
c) Calcule la diferencia porcentual entre la
productividad global de la empresa y la del sector, sabiendo que la
productividad media del sector es de 1,35. Exprese dicha diferencia en
porcentaje e indique algunas posibles causas de la misma.
Una de las máquinas de pintado PINTATIR que tiene la empresa PROPINTOR tiene ya una antigüedad y empieza a sufrir algunas inconveniencias técnicas. Uno de los módulos de trabajo de la máquina se ha averiado y la conclusión del mecánico encargado de repararla es que debe sustituirse el módulo completo. El módulo averiado supone aproximadamente un 20 % del coste total de la máquina de acuerdo con las indicaciones que el ingeniero fabricante y montador hizo en su día. La máquina PINTATIR estaba contabilizada en 50.000 € y tenía una amortización acumulada de 25.000 €, siendo que su vida útil inicial de 10 años ha transcurrido ya en su mitad. Se desmonta el módulo averiado y se lleva a un gestor de residuos, que nos paga 400 € por los residuos reciclables. Al comprar el módulo nuevo, se desembolsan 65.000 € al contado. Se pide:
ResponderEliminarContabilizar las operaciones descritas.