La empresa MORGA, S. Coop. quiere
renovar sus equipos informáticos y para ello ha de elegir entre tres proyectos
de inversión:
• Proyecto A: la inversión
inicial es de 63.000 € que han de desembolsarse en su totalidad al inicio del
proyecto. Su duración es de 3 años y se estiman unos ingresos anuales de 20.700
€ y unos gastos anuales de 9.000 €. Además, seespera conseguir un valor
residual de 7.400 €.
• Proyecto B: exige una
inversión inicial de 50.000 € y se estiman unos flujos de caja en función de
los datos que se recogen en la siguiente tabla:
Proyecto C: tiene una
duración de tres años y un desembolso inicial de 70.000 €. Para el primer año
se estima un flujo neto de caja de 25.000 €, parael segundo de 37.000 € y para
el tercero de 42.000 €. Además de eso, se espera conseguir un valor residual de
15.000 €.
Teniendo en cuenta que la tasa de
inflación anual es del 3% y que la rentabilidad mínima que se quiere conseguir
es del 5%:
a) ¿Qué proyecto se debería
elegir según el criterio del Valor Actual Neto?
b) ¿Qué proyecto es el más
conveniente según el criterio del plazo de recuperación (Pay-back)? Justifique
su respuesta.
c) ¿Cuál de los dos criterios
(Valor Actual Neto o Plazo de Recuperación) es el más adecuado? ¿Por qué?
EJERCICIO 2
Para relanzar el viejo cine del
pueblo tenemos las siguientes opciones de inversión:
Opción A: Una máquina para hacer
palomitas, con un desembolso inicial de 105.000 €. Y venderíamos palomitas de
dos tamaños diferentes. Tamaño gigante con un precio de 5 € y tamaño normal con
un precio de 3 €. Los costes variables unitarios serían la mitad del precio, es
decir, 2,5 € para las gigantes y 1,5 € para el tamaño normal. Los costes fijos
totales para toda la inversión serán de 2.500 € cada año. Y los próximos tres
años, se venderán 8.000 gigantes y 12.000 normales cada año. Al final del
tercer año se venderá la máquina por valor de 19.000 €.
Opción B: Máquina expendedora de
chocolate y caramelos, con una inversión inicial requerida de 95.000 €. Los
flujos netos de caja que se generarán son los siguientes: 35.000 € el primer
año, 45.000 € el segundo año y 18.000 € el tercero. En el segundo año se
presuponen unos gastos de mantenimiento de 6.500 €. Al final del tercer año se
venderá la máquina por 12.000 €.
Suponiendo que en ausencia de
inflación la rentabilidad requerida para las inversiones es del 4% y que en los
próximos años la tasa de inflación acumulada será del 2% anual:
a) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el Valor Actual Neto de cada una de ellas?
Razone la respuesta.
b) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el plazo de recuperación (Pay-Back) de cada una
de ellas? Razone la respuesta.
c) De los dos criterios, ¿Cuál es
el más adecuado? ¿Por qué?
EJERCICIO 3
Es usted el directivo de
entretenimiento de Eitb y tiene que elegir entre tres inversiones la más
rentable:
La primera “El reality show de
las Campos”, la segunda “El reality show de las Kardashian” o la
tercera “Baserri eta Txankarra” un programa de dos pescadores jubilados
de Lekeitio.
La primera inversión supone un
desembolso inicial de 120.000 € en derechos y 40.000 € al final del primer año.
La inversión durará tres años. Por las marcas de ropa utilizadas se esperan
ingresos publicitarios de 90.000 €, 70.000 €, 35.000 € respectivamente en cada
uno de los años del proyecto. Y los costes fijos de doblarlo al Euskara son
3.500 € por cada año del proyecto.
La segunda inversión supone un
desembolso de 170.000 € al principio, pero, además, del reality se esperan
ingresos de merchandising por la venta de camisetas (Kardashian). La inversión
durará tres años. Las camisetas se venderán por un precio de 15 €, 12 € y 10 €
respectivamente en cada año del proyecto y su coste variable unitario será de 4
€ para los tres años. Los costes fijos anuales serán de 16.000€. Y las ventas
anuales esperadas en número de camisetas son 12.000, 10.000 y 8.000 camisetas
respectivamente cada año.
La ultima inversión es más
modesta, el desembolso inicial es de 25.000 €. El proyecto tendrá una duración
de tres años. Habrá unos ingresos anuales de 9.000 € por los ayuntamientos y
cofradías de pescadores que salen en la serie. Y el segundo año “Gulas Aginaga”
hará un ingreso de 7.500 €. Habrá un gasto de 1.500 € el primer año por el
alquiler del barco “La Dorada”. Y al final de la inversión el valor residual de
la inversión será de 2.000 € (una televisión albana está dispuesta a comprar la
serie por ese valor).
Suponiendo que en ausencia de
inflación la rentabilidad requerida para las inversiones es del 8% y que en los
próximos años la tasa de inflación acumulada será del 4% anual:
a) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el Valor Actual Neto de cada una de ellas?
Razone la respuesta.
b) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el plazo de recuperación (Pay-Back) de cada una
de ellas? Razone la respuesta.
c) De los dos criterios, ¿Cuál es
el más adecuado? ¿Por qué?
EJERCICIO 4
La empresa BOLEKA SL tiene entre
manos dos proyectos de inversión con las siguientes características (las
cantidades están expresadas en euros):
Sabiendo que la tasa del coste
del capital es del 5% y la tasa de inflación acumulada del 1% anual, calcule:
a) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el Valor Actual Neto de cada una de ellas?
Razone la respuesta
b) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el plazo de recuperación (Pay-Back) de cada una
de ellas? Razone la respuesta.
c) De los dos criterios, ¿Cuál es
el más adecuado? ¿Por qué?
EJERCICIO 5
La empresa UMOTI S.A. quiere
construir una nueva planta productiva y para ello debe elegir entre los
proyectos de inversión A y B:
Si la inflación acumulada es del
3% y en ausencia de inflación, el rendimiento que exige la empresa es del 6%,
calcule:
a) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el Valor Actual Neto de cada una de ellas?
Razone la respuesta.
b) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el plazo de recuperación (Pay-Back) de cada una
de ellas? Razone la respuesta.
c) De los dos criterios, ¿Cuál es
el más adecuado? ¿Por qué?
EJERCICIO 6
La empresa EKI Coop. ha obtenido
nuevas fuentes de financiación y se encuentra inmersa en el análisis de nuevas
inversiones para la producción. He aquí las características de cada una:
Se estima que la tasa de
inflación anual será del 2% y la rentabilidad anual deseada es del 4%.
a) Calcule el plazo de
recuperación de cada uno de los proyectos (Pay-back). ¿Cuál elegiría? Razone la
respuesta.
b) Calcule, según las condiciones
fijadas, el Valor Actual Neto de cada uno de los proyectos (VAN) ¿Cuál
elegiría? Razone la respuesta.
c) De los dos criterios, ¿Cuál es
el más adecuado? ¿Por qué?
EJERCICIO 7
La empresa INBETO va a realizar
una nueva inversión, y va a estudiar las diferentes alternativas:
Si la inflación acumulada es del 2% y en ausencia de inflación, el
rendimiento que exige la empresa es del 5%, calcule:
a) ¿Cuál es la inversión más conveniente teniendo en cuenta el Valor
Actual Neto de cada una de ellas? Razona la respuesta.
b) ¿Son rentables las dos inversiones? Razone la respuesta.
c) El método del VAN ¿es adecuado para la elección de inversiones? ¿Por
qué?
EJERCICIO 8
Un joven está estudiando la
posibilidad de comprar una plaza de taxi y ofrecer servicio de transporte para
clientes con discapacidades físicas. Para ello está analizando dos opciones,
comprar una furgoneta (opción A) o hacer un contrato de leasing con la empresa
concesionaria (opción B). Con la información recabada ha hecho las siguientes
previsiones:
Opción A:
• Por la plaza de taxi tendría
que pagar 12.000€.
• Por la furgoneta adaptada
pagaría 30.000€, de los cuales 20.000€ al comienzo y el resto al final del
primer año.
Por la póliza del seguro, 1.200€
al año.
• Previsión de km. a realizar por
los servicios prestados: 30.000 km. el primer año, 40.000 km. el segundo y
50.000 km. el tercer año.
• Previsión de gastos
(mantenimiento, gasóleo…): 8€/km. el primer año y 9€/km. el segundo y tercer
año.
• Precio del servicio: 12€/km. el
primer año, 12,5€/km. el segundo y 13€/km. el tercero.
• El último año vendería la
furgoneta por 8.000€.
Opción B:
• Por la plaza de taxi tendría
que pagar 12.000 €.
• El coste del leasing es de
5.000€ el primer año, 3.900 € el segundo y 3.000 € el tercero.
• Por la póliza del seguro, 1.200
€ al año.
• Previsión de km. a realizar por
los servicios prestados: 30.000 km. el primer año, 40.000 km. el segundo y
50.000 km. el tercer año.
• Previsión de gastos
(mantenimiento, gasóleo…): 8 €/km. el primer año y 9 €/km. el segundo y tercer
año.
• Precio del servicio: 12 €/km.
el primer año, 12,5 €/km. el segundo y 13 €/km. el tercero.
El joven exige a su inversión un
rendimiento del 8% en ausencia de inflación, y prevé una inflación acumulada
del 2%. Calcule:
a) ¿Cuál es la inversión más
conveniente teniendo en cuenta el Valor Actual Neto de cada una de ellas?
Razone la respuesta.
b) ¿Son rentables las dos
inversiones? Razone la respuesta.
c) El método del VAN ¿es adecuado
para la elección de inversiones? ¿Por qué?
No hay comentarios: