Ejercicio resuelto Productividad global. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2020 (examen oficial junio)
Ejercicio resuelto Productividad global. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2020 (examen oficial junio)
La empresa PRODUCT S.A, dedicada a la producción de mesas, en el año 2018, tenía contratados a 15 operarios a tiempo completo (8 horas diarias durante 220 días al año), con un coste de la hora de trabajo de 12€. Además, en cada mesa se utilizaron 2kg de madera cuyo coste era de 5€ por kg. La producción anual fue de 5000 mesas y el precio de venta de 90€.
En el año 2019, la empresa
despidió a 5 trabajadores y contrató 2 nuevos trabajadores a media jornada (4
horas) trabajando también 220 días al año; se mantuvo el coste por trabajador.
En cuanto a la madera, se utilizaron 1,9 kg por mesa a un coste de 3 € por kg.
En dicho año la producción fue de 4500 mesas y el precio de venta se mantuvo.
Analice la evolución de la productividad global mediante su tasa de variación
en esos dos años (en tanto por ciento).
Lo primero te dejo un vídeo para que aprendas a calcular la productividad global
Solución.
Lo primero, debemos calcular la productividad global del año 2018.
Ahora tenemos que calcular la productividad global de 2019 a precios constantes (cogemos las cantidades de 2019 y los precios de 2018)
Hay que tener en cuenta que al despedirse 5 operarios nos quedan 10 que
trabajan 8 horas al día y 220 días y ahora hay otros 2 que trabajan 4 horas al día
durante 200 días. Recordemos que tenemos que coger todos los precios de 2018.
El precio de la mesa que era 90 euros, el coste por hora trabajada que era 12 y
el coste de kg de madera de 5 euros.
Ya podemos calcular la tasa de
variación de la productividad global entre 2018 y 2019
La productividad global ha crecido un 20,05% entre 2018 y 2019
Ejercicio
resuelto 1. Cómo calcular la productividad (factor, global y tasa de
variación).
Ejercicio
resuelto 2. Productividad global (SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2020)
Ejercicio resuelto 5.
Productividad (factor, global y tasa de variación) SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2019
Teoría
Productividad de un factor, productividad global y tasa de variación
La producción global en 2019 sería de 1.5699 ya que el coste del kilo de madera es de 3€ para 2019 y no de 5€ como está puesto en la fórmula. Por lo demás, muchas gracias por el contenido.
ResponderEliminarHola Carlos. La productividad está calculada a precios constantes (que es como se pide en Andalucía). Es decir, se cogen los precios y costes del primer año.
EliminarHola Javier, tengo mis dudas sobre la resolución con precios constantes. Este ejercicio en otras comunidades autónomas lo resuelven con los precios del año en sí (precios corrientes), y en los libros de texto de bachillerato ni se nombra precios corrientes y constantes. Estoy totalmente de acuerdo que la forma de resolverlo más adecuada es así pero, ¿ crees que las correcciones que se realicen por parte de los profesores en selectividad se tendrá en cuenta?
EliminarEn Andalucía hay instrucciones para que se corrija a precios constantes. Los profesores reciben ya la solución de esta manera
EliminarPero entonces para que te dan los datos con los nuevos costes en el año 2019?
EliminarPara los que hayais puesto bien los datos , os dara un incremento del 27,95%
Eliminarasi lo tengo yo también, en el ejemplo, ha puesto que el precio del kg sigue siendo 5 euros y pone que son 3....
Eliminarsi pero el olor no es el mas adecuado tb te digo
ResponderEliminarCreo que el denominador del PG2019 esta mal
ResponderEliminar2 * 4 * 220 * 12 = 21.120
10 * 8 * 220 * 12 = 211.200
1,9 * 4.500 * 5 = 42.750
------------
275.070
Donde me he equivocado? o esta mal el ejercicio
ES verdad, el denominador esta mal. Lo tienes tú bien.
EliminarEn 2018, en la PG porque pones en los factores 5000? Si ya lo habías puesto arriba dividendo como un producto. No entiendo
ResponderEliminarPorque son 2kg por cada mesa, es decir, son 5000 mesas, cada mesa se realiza con dos 2kg de madera y a un precio de 5€.
EliminarPor eso es "2*5000*5".
Un saludo!!
¿por qué en la PG de 2019 tenemos que multiplicar los kg de madera por el precio del año anterior?
ResponderEliminarEl ejercicio está hecho a precios constantes
EliminarHola! El precio de la madera en el año 2019 está mal puesto en la resolución; es 3 euros/kg.
ResponderEliminarEl del 2019 está mal, son 3kg/u y pone 5kg/u y el resultado es de 1´569 de P(g)
ResponderEliminarno porque tiene que continuar con los precios del año anterior
Eliminar