ACTIVIDAD 11. LA RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN Y COSTES
En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo.
CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
2. Dibuja las curvas de producto total y producto marginal. Explica la relación que existe entre las dos curvas.
3. Suponiendo que los costes fijos son 500 euros y el coste de cada trabajador 1000 euros, rellene la columna de costes fijos, costes variables y costes fijos.
4. Dibuja la curva de coste total y coste marginal y explica la relación entre ambos.
5. Explica que relación hay entre la curva de costes totales y producto total
6. Explica la relación entre la curva de coste marginal y producto marginal.
ELEMENTOS CURRICULARES
COMPETENCIAS
Competencia lingüistica. Al tener que conocer e interpretar todo el vocabulario imprescindible para analizar y resolver los ejercicios.
Competencia matemática. Ya que implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir e interpretar los problemas económicos que el alumno tiene delante
Competencia matemática. Ya que implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir e interpretar los problemas económicos que el alumno tiene delante
OBJETIVOS
Calcular los costes y representar gráficamente las curvas de costes viendo la relación entre ellos
CONTENIDOS
BLOQUE 2: La actividad productiva
Función a corto plazo productividad media y marginal ley de rendimientos decrecientes función largo plazo
Función a corto plazo productividad media y marginal ley de rendimientos decrecientes función largo plazo
EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación.
6. Calcular y manejar los costes y beneficios de las empresas, así como representar e interpretar gráficos relativos a dichos conceptos.
7. Analizar, representar e interpretar la función de producción de una empresa a partir de un caso dado
Estándares de aprendizaje evaluables.
6.1. Comprende y utiliza diferentes tipos de costes, tantofijos como variables, totales, medios y marginales, así como representa e interpreta gráficos de costes.
7.1. Representa e interpreta gráficos de producción total, media y marginal a partir de supuestos dados
RÚBRICA
6.1. Comprende y utiliza diferentes tipos de costes, tantofijos como variables, totales, medios y marginales, así como representa e interpreta gráficos de costes.
7.1. Representa e interpreta gráficos de producción total, media y marginal a partir de supuestos dados
RÚBRICA
4
|
El alumno comprende los diferentes tipos de
costes y la función de producción y es capaz de calcularlos, analizarlos y representarlos gráficamente.
Además relaciona costes y producción sin problemas.
|
3
|
El alumno comete pequeños errores en el
análisis, representación y/o interpretación de los costes y la función de producción pero esto no impide
la compresión de los conceptos y su relaciónes
|
2
|
El alumno comete importantes errores
generales que le dificultan la compresión de los contenidos.
|
1
|
El alumno no conoce los costes ni la función de producción. ni los sabe
representar.
|
Hola Javier, Tengo una duda sobre este ejercicio, el coste medio minímo se alcanza en la producción total de 500 balones, sin embargo el mínimo de coste marginal se alcanza en 380 balones, y aquí también coincide el máximo de producto marginal y producto medio, entiendo que el mínimo de coste variable si se alcanza aquí pero cuando le metemos el coste fijo medio sube y no me coincide con el mínimo coste total medio, como explicarías esto? muchas gracias por todo!Saludos
ResponderEliminarbro q tal, me comunico contigo para decirte q no te va a responder mi hermano Javier debido a un problema familiar grave.
Eliminarbesitos xx