Ejercicios de productividad y eficiencia económica (PAU) COMUNIDAD VALENCIANA
Aquí algunos problemas numéricos sobre productividad de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en COMUNIDAD VALENCIANA
Primero te dejo ejercicios resueltos y luego todos los enunciados que han caído.
Ejercicios resueltos de productividad
Teoría
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD (en 8 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD DE UN FACTOR
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD GLOBAL
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA EFICIENCIA TÉCNICA Y ECONÓMICA

ENUNCIADOS DE EJERCICIOS DE OTROS AÑOS EN COMUNIDAD VALENCIANA
EJERCICIO 1
1. La empresa El
más sabroso, líder en la producción de helados, se plantea para el próximo
mes de agosto una producción de 240.000 unidades a un precio unitario de 2,50
€. Para la producción de helados utiliza máquinas batidoras, cuyo coste de
mantenimiento mensual es de 3.000 € por máquina, y empleados con gran
experiencia en el sector, cuyo salario por trabajador asciende a 2.500 € mensuales.
Está analizando las siguientes alternativas de producción:
A) ¿Cuál es la
alternativa productiva económicamente más eficiente? Razone su respuesta. (Hasta
0,5 puntos)
B) Calcule la
productividad global de la empresa para cada alternativa. Indique cuál es la
que presenta una mayor productividad global. Razone su respuesta. (Hasta
0,75 puntos)
C) Calcule la
productividad del trabajo de cada alternativa. ¿En qué proceso es mayor? Razone
su respuesta. (Hasta 0,75 puntos)
EJERCICIO 2
2. La pirotecnia
Patrimoni fabrica carcasas para castillos de fuegos artificiales. En 2014, los
20 trabajadores de la empresa trabajaron 2.048 horas cada uno y produjeron
18.000 carcasas. En 2015, la plantilla aumentó en 5 trabajadores; el número de
horas por trabajador permanece como el año anterior y la producción fue de
21.000 carcasas. En 2016, se mantuvieron los 25 trabajadores y se realizaron
cambios tecnológicos en la maquinaria utilizada, lo que permitió elevar la
producción hasta 24.000 carcasas. Este cambio en las máquinas implicó un curso
de formación de 30 horas para cada trabajador que, por convenio, se realizó en
el horario laboral, por lo tanto, se perdieron esas horas de producción.
a) Calcule la
productividad de la mano de obra en cada uno de los años. (Hasta 1 punto)
b) Calcule las
tasas de variación de la productividad de la empresa entre 2014 y 2015 y entre
2015 y 2016. (Hasta 0,6 puntos)
c) Interprete los
resultados obtenidos en el apartado b). (Hasta 0,4 puntos)
No hay comentarios: