Ejercicios de productividad y eficiencia económica (PAU) COMUNIDAD VALENCIANA
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD GLOBAL

EJERCICIO 1
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Una empresa del sector textil planea producir 8.000 camisetas al mes que vendería a un precio de 6 euros/camiseta. Dispone de las siguientes opciones de producción:
El coste laboral asciende a 1.400 euros al mes por trabajador mientras que coste de uso y de mantenimiento de cada máquina es de 1.400 euros al mes
Se pide:
a) Calcule la productividad del trabajo y la productividad del capital de cada una de las opciones de
producción. (Hasta 0,8 puntos)
b) Calcule la productividad global de la empresa para cada opción. (Hasta 0,8 puntos)
c) ¿Cuál de las tres opciones presenta una mayor eficiencia económica? ¿Por qué? (Hasta 0,4 puntos)
EJERCICIO 2
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO) Rafa es el propietario de una empresa dedicada a la producción de pelotas de tenis y está preocupado por la evolución de la productividad del trabajo. En el año 2019 la producción fue de 240.000 pelotas y la plantilla estuvo compuesta por 7 trabajadores a tiempo completo y 3 trabajadores a tiempo parcial. En el año 2020, los 10 trabajadores de la empresa estuvieron contratados a tiempo completo y la producción aumentó en un 20%. Si un trabajador a tiempo completo trabaja 1.800 horas al año y un trabajador a tiempo parcial trabaja 1.000 horas al año:
a) Calcule la productividad del trabajo en los años 2019 y 2020. (Hasta 1 punto)
b) Calcule e interprete la tasa de variación de la productividad del trabajo entre 2019 y 2020. (Hasta 0,5 puntos)
c) En 2021 la empresa de Rafa ha producido 354.240 pelotas de tenis. Si sabemos que ese año, con todos los trabajadores contratados a tiempo completo, la productividad del trabajo ha sido un 2,5% superior a la registrada en 2020, ¿cuántos trabajadores habrá tenido contratados en 2021? (Hasta 0,5 puntos)
EJERCICIO 3
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Se decide poner en marcha un taller de indumentaria tradicional en el que todo se realiza “a mano”. Durante el año 2019, con una plantilla de 3 trabajadores a tiempo completo, fueron capaces de finalizar 135 trajes. Dado el éxito de la iniciativa, en el año 2020 se decidió ampliar la plantilla contratando a tres personas más a tiempo parcial. En 2020 este taller confeccionó 243 trajes. Sabiendo que un trabajador a tiempo completo trabaja 1.800 horas al año y un trabajador a tiempo parcial 900 horas al año, se pide:
a) Calcule el valor de la productividad del trabajo en 2019 y en 2020. (Hasta 1,4 puntos)
b) Calcule la tasa de variación de la productividad del trabajo entre 2019 y 2020. Interprete el resultado. (Hasta 0,6 puntos)
EJERCICIO 4
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE) La empresa Divertimento se dedica al ensamblaje de piezas de muñecos de acción. Durante el año 2018, con una plantilla de 50 trabajadores, montó 700.000 muñecos, empleándose 1.800 horas de mano de obra por trabajador. Dado el éxito de la campaña, y dado que no se quería que los trabajadores hicieran horas extraordinarias, se decidió ampliar el número de trabajadores en un 20% para el año 2019. La producción final de 2019 resultó de 800.000 muñecos. Con los datos anteriores se pide:
a) Calcule el valor de la
productividad de la mano de obra de Divertimento en 2018 y 2019. (Hasta
1,6 puntos)