Ejercicios punto muerto (EBAU) ASTURIAS
Aquí algunas problemas numéricos sobre el punto muerto de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en ASTURIAS
Primero te dejo algunos ejercicios resueltos y luego lo enunciados de años anteriores
Ejercicios resueltos punto muerto
Teoría
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 8 minutos)
VÍDEO CÓMO HACER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (en menos de 10 minutos)
ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO DE AÑOS ANTERIORES EN ASTURIAS
EJERCICIO 1
La empresa Ordenadores, S.A. vende 200 unidades
diarias a 1.000 euros/unidad. En su fabricación incurre en 10.500 euros diarios
de costes fijos y 60.000 euros de costes variables totales. Determina:
(2 puntos).
a) El coste total.
b) El ingreso total.
c) El beneficio diario.
d) El umbral de rentabilidad, explicando su significado.
EJERCICIO 2
La empresa NOLOSA tiene el umbral de rentabilidad en 300
unidades físicas. El precio unitario del producto que fabrica y comercializa es
50 euros y su coste variable unitario 30 euros. Calcula los costes fijos. ¿Cuál
es el beneficio de la empresa para una cantidad producida y vendida de 500
unidades físicas? (2 puntos).
EJERCICIO 3
La empresa PLUFF fabrica grapadoras de tamaño
reducido. Su punto muerto o umbral de rentabilidad es de 500 unidades. Sus costes fijos son de 100
unidades monetarias. El coste variable por unidad de producto es 3 unidades monetarias.
¿Cuál es su precio unitario? ¿Qué indica que el punto muerto o umbral de rentabilidad sea de
500 unidades? (2 puntos)
EJERCICIO 4
El umbral de rentabilidad de la empresa ZZ está en
100 unidades físicas. Sus costes fijos son de 1.000 euros y el precio unitario
es de 15 euros. ¿Cuál es su coste variable? ¿Qué sucederá para volúmenes de
producción inferiores a 100 unidades físicas? (2 puntos)
EJERCICIO 5
DameUna, fabricante de golosinas, desea instalar una
nueva fábrica en España. Se enfrenta al dilema de tener que elegir entre dos
posibles ubicaciones. La primera asumiría unos costes fijos anuales de 350.000
euros y unos costes variables unitarios por paquete de golosinas de 1 euro. En
la segunda posible localización, los costes fijos anuales ascenderían a 480.000
euros con unos costes variables unitarios de 0,6 euros por paquete.
Se pide calcular el umbral de rentabilidad o punto muerto
de cada una de las localizaciones. El precio unitario del producto sería en todos los casos de
3 euros. (1 punto)
No hay comentarios: