Ejercicios punto muerto (EBAU) EXTREMADURA
Aquí algunas problemas numéricos sobre el punto muerto de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en EXTREMADURA
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 10 minutos)
Primero te dejo algunos ejercicios resueltos y luego lo enunciados de años anteriores
Ejercicios resueltos punto muerto
Teoría
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 8 minutos)
VÍDEO CÓMO HACER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (en menos de 10 minutos)
ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO DE AÑOS ANTERIORES EN EXTREMADURA
EJERCICIO 1
EXECO S.L. está realizando un análisis económico de los
resultados obtenidos el año pasado de la venta de unos zumos ecológicos. Para
ello se dispone a calcular el umbral de rentabilidad con los siguientes datos: los
ingresos totales en 2018 fueron de 48.000€ por la venta de 16.000 zumos. Los
costes fijos correspondientes fueron de 4.000€ y los costes variables totales
para esa cantidad fueron de 22.400€. Se pide:
a) Calcular el umbral de rentabilidad o punto muerto.
Explicar el resultado obtenido. (1,25 puntos)
b) ¿Qué beneficio o pérdida consiguió en el año 2018 con sus
zumos ecológicos? (1,25 puntos)
EJERCICIO 2
La empresa MAKISHIRT S.L. se dedica al diseño y
fabricación de camisetas personalizadas al gusto del cliente. Durante el año
2018 tuvo unos costes fijos de 10.000€, siendo sus costes variables unitarios
10 € por cada camiseta. Si los ingresos de 2018 fueron de 37.500€ para un
volumen de producción y venta de 2.500 camisetas:
a) Calcule y comente el umbral de rentabilidad o punto
muerto de la empresa (1,25 puntos)
b) Calcule la cantidad de camisetas que tendría que producir
y vender para obtener un benéfico de 15.000€ (1,25 puntos)
EJERCICIO 3
Nuestra empresa de envasado de garrafas de aceite, durante
la campaña de 2017, tuvo unos costes variables totales de 10.000.000 euros,
unos costes fijos totales de 2.000.000 euros, unos ingresos por ventas de
20.000.000 euros y todo esto provocado por la producción y venta de 1.000.000
de garrafas de aceite. Con estos datos desearíamos saber:
a) ¿A partir de qué cantidad de garrafas de aceite la
empresa comenzó a obtener beneficios? (1,25 puntos)
b) ¿Cuántas garrafas debería haber vendido esta empresa si
su objetivo hubiera sido obtener beneficios por valor de 50.000.000 euros?
(1,25 puntos)
La empresa MUL TIDEP S.A es una empresa extremeña que se
dedica a la fabricación y comercialización raquetas de pádel. Dispone para su
actividad de una fábrica ubicada en Cáceres y varios locales repartidos por la
comunidad extremeña. Durante el pasado año obtuvo unos ingresos totales de
300.000 € por la fabricación y venta de 3.000 raquetas .Los costes fijos
ascendieron a 56.000 € y los costes variables totales a 90.000 €. Con estos
datos, se pide:
a) Calcular el punto muerto y representarlo gráficamente
(1,25 puntos).
b) ¿Qué volumen de producción sería necesario vender para
alcanzar unos beneficios de 84.000 €? (1,25 puntos)
EJERCICIO 5
La empresa La Casa Megas S.A es una empresa extremeña
que se dedica a la fabricación y comercialización de móviles. Dispone para su
actividad de una fábrica ubicada en Mérida y varios locales repartidos por la
comunidad extremeña. Durante el pasado año obtuvo unos ingresos totales de
900.000 € por la fabricación y venta de 3.000 móviles. Los costes fijos
ascendieron a 250.000 €y los costes variables totales a 300.000 €. Con estos
datos, se pide:
a) Calcular el punto muerto y representarlo gráficamente
(1,25 puntos)
b) ¿Qué volumen de producción sería necesario vender para
alcanzar unos beneficios de 100.000 €? (1,25 puntos)
EJERCICIO 6
La empresa OLEO, S.A. se dedica a la producción y venta
de aceite de oliva. Esta empresa produce garrafas de aceite que vende a 15
euros cada una. Durante 2015 los costes fijos de la actividad han sido 100.000
euros, los costes variables unitarios 5 euros y ha vendido 20.000 garrafas. Se
pide:
a) Calcule el punto
muerto o umbral de rentabilidad de la actividad y explique su significado.
b)
¿Qué resultado (beneficio o pérdida) ha obtenido la empresa?
EJERCICIO 7
La empresa EXTREMADURA, S.L. se dedica a la producción y
venta de quesos. Durante 2015 sus costes fijos han sido 500.000 euros y los
costes variables 700.000 euros. Ha vendido 100.000 quesos obteniendo unos
ingresos totales de 1.500.000 euros. Se pide:
a) Calcule el umbral de rentabilidad o punto muerto de la
actividad e interprete el resultado.
b) Calcule el beneficio o pérdida obtenido.
No hay comentarios: