Ejercicios punto muerto y costes (EBAU) CASTILLA Y LEÓN
Aquí algunas problemas numéricos sobre el punto muerto de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en CASTILLA Y LEÓN
Primero te dejo algunos ejercicios resueltos y luego lo enunciados de años anteriores
Ejercicios resueltos punto muerto
Teoría
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 8 minutos)
VÍDEO CÓMO HACER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (en menos de 10 minutos)
ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO DE AÑOS ANTERIORES EN CASTILLA Y LEÓN
Una
empresa que vende latas de conservas vegetales y que soporta un coste variable
de 1,5 €, alcanza su umbral de rentabilidad
en 50.000 unidades. Se sabe además que tiene un coste fijo de mano de obra de
31.000 € anuales, un coste fijo por alquiler del local de 10.000 € anuales y otros
costes fijos por un importe total de 19.000 €.
SE PIDE:
Calcular el precio al que está
vendiendo el producto para ese umbral de rentabilidad y a qué precio debería
vender el producto para que, con el mismo nivel de unidades de su umbral y sin modificar
los costes variables, consiga 3.000 € de beneficio.
Una empresa editorial quiere
editar un nuevo libro. El precio de externalizar la fabricación es de 10
euros/unidad. Los costes fijos de edición alcanzan 20.000 euros. Sabiendo que
realiza una tirada de 3.500 ejemplares la diferencia a favor de la fabricación
frente a la compra es de 8.000 euros más barata la fabricación propia. Calcule
el coste variable unitario y el punto muerto donde se igualan los costes de
fabricación con los costes de externalización. Represente gráficamente los
cálculos.
EJERCICIO 3.
Una empresa dedicada a la
fabricación de envases de cartón para conservas de tomate, estima que puede
fabricar y vender 80.000 envases de cartón al año, lo cual le supone unos
costes fijos Economía de la empresa–Examen - Propuesta nº 2/ 2016 Página 6 de
8 de 78.000 unidades monetarias (u.m.) y unos costes variables de 2,5
u.m. El precio de venta de cada envase de cartón es de 9 u.m.
SE PIDE:
a.- Calcule el punto muerto y
razone su significado.
b.- Represéntelo gráficamente.
c.- Calcule el resultado
suponiendo que la empresa vendiera sólo 70.000 unidades.
EJERCICIO 4.
Un emprendedor está buscando
donde emplazar su empresa. Está dudando entre dos ubicaciones ya que cada una
de ellas representa una estructura de costes diferentes debido a, entre otros factores,
la cercanía de las materias primas, sueldos, etc… Así la ubicación A
presentaría unos costes fijos de 15.000 € y unos costes variables unitarios de
5€. La ubicación B presentaría unos costes fijos de 20.000€ y unos costes
variables unitarios de 4€. Este emprendedor prefiere localizar la empresa en la
ubicación B puesto que es su tierra natal, pero obviamente siempre que el
estudio económico lo avale.
SE PIDE:
¿Qué nivel de producción debe
alcanzar para situarse en la ubicación B? Justifique y razone su respuesta.
Represente gráficamente las dos opciones.
El 2 es muy complicado
ResponderEliminar