Ejercicios punto muerto y productividad (EvAU) NAVARRA
Aquí algunos problemas numéricos sobre productividad y punto muerto de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en NAVARRA
Primero te dejo ejercicios resueltos y luego todos los enunciados que han caído.
Ejercicios resueltos de productividad y punto muerto
Teoría
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 8 minutos)
VÍDEO CÓMO HACER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (en menos de 10 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA PRODUCTIVIDAD (en menos de 10 minutos)

ENUNCIADOS DE AÑOS ANTERIORES EN NAVARRA
Una empresa fabrica 1.000.000 de
bolígrafos al año. Para ello necesita 5.000 kilogramos de plástico y 1.000
litros de tinta. El precio del kilogramo de plástico es de 30€ y el del litro
de tinta es de 40€.
El coste de amortización anual de
la maquinaria empleada en la fabricación es 174.400 €. El importe al que
ascienden anualmente los salarios es 260.000 €. El precio de venta de un
bolígrafo es de 2€.
a) Calcule la productividad del
factor tinta en unidades físicas y monetarias. (0,75 puntos)
b) Calcule el umbral de
rentabilidad. (0,75 puntos}
c) Represente gráficamente el
umbral de rentabilidad señalando las zonas de pérdidas y ganancias.
(0,5 puntos)
NOTA: redondear las cifras con
dos decimales.
EJERCICIO 2
Los costes fijos anuales de una
empresa dedicada a la fabricación de sillas son de tres millones de euros anuales.
El precio de venta de una silla es de 140 €, mientras que el coste variable
unitario de fabricación de cada silla es de 60 €.
a) Calcule el umbral de
rentabilidad.
b) ¿ Cuál sería el umbral de
rentabilidad si el precio de venta de una silla pasa a ser 210€ y los costes no
varían?
c) Represente gráficamente el
beneficio de la empresa y el umbral de rentabilidad para los dos casos anteriores.
Los costes fijos anuales de una
fábrica de yogures son de un millón de euros, mientras que el coste variable
unitario de fabricación es de cinco céntimos. El precio de venta de un paquete
de cuatro yogures es de un euro.
a) Calcule el beneficio que se
obtendría para una producción de diez millones de yogures.
b) Calcule el umbral de
rentabilidad.
c) Represente gráficamente el
umbral de rentabilidad, señalando las zonas de pérdidas y ganancias.
EJERCICIO 4
EJERCICIO 4
En 2017 una empresa del sector
textil fabricó 20.000 abrigos. El precio de venta de cada abrigo fue de 100 €,
mientras que el coste variable unitario de fabricación fue de 50 €. El
beneficio obtenido ascendió a 600.000 €.
a) Calcule los costes fijos de la
empresa en 2017.
b) Calcule el umbral de
rentabilidad.
c) Represente gráficamente el
beneficio de la empresa y el umbral de rentabilidad.
Buenos días. Tienes resueltos alguno de los 4 ejercicios de productividad de Navarra. No consigo sacar la productividad factor en unidades fisicas y en unidades monetarias. Te lo agradecería.
ResponderEliminar