Ejercicios punto muerto/umbral de rentabilidad (EvAU) MADRID
Aquí algunas problemas numéricos sobre el punto muerto de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en MADRID.
Primero te dejo algunos ejercicios resueltos y luego lo enunciados de años anteriores
Ejercicios resueltos punto muerto
Teoría
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 8 minutos)
VÍDEO CÓMO HACER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (en menos de 10 minutos)
ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO DE AÑOS ANTERIORES EN MADRID
EJERCICIO 1
1. Una empresa que se plantea
producir gafas de sol que venderá a 45 euros por unidad, tiene la siguiente
estructura de costes mensuales: dotación mensual a la amortización de la
maquinaria 3.000 euros, alquiler 4.500 euros, salarios 15.500 euros, coste de
materia prima por unidad 6 euros y otros costes variables por unidad 3 euros.
Teniendo en cuenta estos datos, se pide:
a) Calcule los costes fijos de la
empresa (0,25 puntos), los costes variables unitarios (0,25 puntos). Calcule el
punto muerto o umbral de ventas y explique su significado (0,5 puntos).
b) Si la empresa vende 3.600
unidades, calcule los ingresos totales (0,25 puntos), los costes totales (0,5
puntos) y el beneficio que la empresa obtiene (0,25 puntos).
EJERCICIO 2
2. Una empresa cuya actividad
principal se centra en la producción de cestas de Navidad presenta los siguientes
costes en el mes de diciembre: costes fijos de personal 45.000 euros, dotación
mensual para amortización del inmovilizado intangible 1.500 euros,
arrendamientos 5.000 euros, otros costes fijos 1.625 euros; y los siguientes
costes variables unitarios: costes variables de personal 100 euros/unidad,
consumo de existencias 30 euros/unidad y otros costes variables unitarios de 15
euros por unidad. El precio de venta es de 270 euros la unidad. Se pide:
a) Calcule el umbral de ventas o
punto muerto para este producto (1 punto).
b) Calcule el beneficio que la
empresa obtendría en el caso de que produzca y venda 650 unidades (1 punto).
EJERCICIO 3
3. Una empresa que produce
calculadoras tiene la siguiente estructura de costes mensuales: alquileres 3.500
euros, amortizaciones 1.500 euros, salarios 9.500 euros, coste de energía por
unidad 4 euros, coste de material por unidad 10 euros y otros costes variables
unitarios de 2 euros por unidad.
Teniendo en cuenta estos datos:
a) Determine los costes fijos de
la empresa para ese período (0,25 puntos), los costes variables unitarios para
el período (0,25 puntos) y el punto muerto o umbral de ventas si el precio de
venta es de 25 euros la unidad (0,5 puntos). Represente gráficamente el punto
muerto (0,5 puntos).
b) Si la empresa vende 2.300
unidades, calcule el beneficio que la empresa obtiene (0,5 puntos).
4. Una empresa produce un
determinado bien. Para ello, incurre en los siguientes costes: salarios 13.000
euros, alquileres 5.000 euros, otros costes fijos 6.000 euros, materias primas
4 euros por unidad. El precio de venta al público de cada unidad es de 10
euros. En función de la información suministrada en el enunciado, determine los
siguientes aspectos.
a) Calcule el umbral de ventas o
punto muerto para esta empresa (0,5 puntos).
b) Calcule el beneficio que la
empresa obtendría si vendiera 5.500 unidades (1 punto).
c) Si los alquileres que la
empresa paga se reducen un 10%, y, al mismo tiempo, el precio al que la empresa
vende cada producto se reduce un 20%, ¿a cuánto deberían ascender las ventas
para que se mantengan los mismos beneficios que se están obteniendo actualmente?
(0,5 puntos).
EJERCICIO 5
5. Una empresa ubicada en un
parque tecnológico, fabrica teléfonos móviles de última generación. Vende su
principal producto a un precio igual a 600 euros y estima que el coste variable
unitario es igual a 200 euros. Los costes fijos ascienden a 800.000 euros
anuales. Con la información anterior se pide:
a) Calcule el punto muerto o
umbral de rentabilidad de esta empresa (0,75 puntos).
b) Explique el significado
económico del resultado obtenido en el apartado anterior (0,75 puntos).
c) Realice la correspondiente
representación gráfica (0,5 puntos).
No hay comentarios: