ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO DE AÑOS ANTERIORES EN MADRID (2017-2022)
EJERCICIO 1
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). La empresa “ASA, S.A.” tiene entre sus objetivos el de alcanzar un beneficio de 215.000 €. Los costes fijos anuales se estiman en 343.000 € y el coste variable unitario en 350 €/unidad. Si el precio de venta de su producto asciende a 600 €/unidad, se pide:
a) El número de unidades que debe producir y vender para lograr el beneficio indicado (1 punto).
b) El importe del beneficio si la demanda real ascendió a 1.500 unidades (1 punto).
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Durante el año 2020, una empresa presenta los siguientes datos de su estructura de costes: costes fijos 18.000 € y coste variable unitario 1 €/ud, siendo el precio unitario del producto de 10 €/ud. Teniendo en cuenta la anterior información, se pide:
a) Calcule el umbral de rentabilidad o punto muerto del año 2020 (0,75 puntos).
b) Represéntelo gráficamente (0,25 puntos).
c) Durante el año 2021, la empresa ha vendido 3.500 unidades, pero se ha producido un aumento del precio de la energía que ha elevado un 20 % anual los costes fijos de esta empresa. Calcule el resultado de la empresa del año 2021 manteniendo constantes los demás datos del año anterior (0,5 puntos). En este caso, calcule y explique razonadamente cómo se vería afectado el umbral de rentabilidad o punto muerto en el año 2021 (0,5 puntos).
(AÑO 2022. MODELO EXAMEN EJEMPLO). Una empresa se propone producir y vender fundas para dispositivos electrónicos. Para elaborar su plan de negocio, estudia los siguientes costes en que debería incurrir mensualmente: alquiler de una nueva nave 1.500 euros, amortización de la maquinaria 1.300 euros, sueldos y salarios (nómina fija de los trabajadores) 4.500 euros, coste de material por unidad 3 euros, coste de energía por unidad 3 euros, otros costes variables unitarios 2 euros. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Determine los costes fijos de la empresa para un mes (0,25 puntos), los costes variables unitarios para un mes (0,25 puntos) y el punto muerto o umbral de rentabilidad, si el precio de venta fuera de 18 euros la unidad (0,5 puntos).
b) Represente gráficamente el umbral de rentabilidad o punto muerto de la empresa indicando las zonas de beneficios y pérdidas (0,5 puntos).
c) Si la empresa vendiera 2.000 unidades en ese mes, calcule el beneficio que obtendría en ese periodo (0,5 puntos).
(AÑO 2020. MODELO EXAMEN EJEMPLO). Una empresa que se plantea
producir gafas de sol que venderá a 45 euros por unidad, tiene la siguiente
estructura de costes mensuales: dotación mensual a la amortización de la
maquinaria 3.000 euros, alquiler 4.500 euros, salarios 15.500 euros, coste de
materia prima por unidad 6 euros y otros costes variables por unidad 3 euros.
Teniendo en cuenta estos datos, se pide:
a) Calcule los costes fijos de la
empresa (0,25 puntos), los costes variables unitarios (0,25 puntos). Calcule el
punto muerto o umbral de ventas y explique su significado (0,5 puntos).
b) Si la empresa vende 3.600
unidades, calcule los ingresos totales (0,25 puntos), los costes totales (0,5
puntos) y el beneficio que la empresa obtiene (0,25 puntos).
(AÑO 2019. MODELO EXAMEN EJEMPLO). Marcos es un joven recién graduado que está pensando montar su propio negocio de desayunos a domicilio. La información que ha recopilado este emprendedor tras un análisis de mercado es: alquiler del local 950 € al mes, suministros (luz, agua y teléfono) 175 € mensuales y publicidad 850 € al año. Además, Marcos percibirá un salario de 26.400 € al año. Cada desayuno incluye café, infusión o chocolate, zumo, frutas, pan, galletas y mermeladas. El precio de cada desayuno asciende a 21 euros. El coste de las materias primas utilizadas para cada desayuno se estima en 11 euros. Se pide:
a) Determine el número de desayunos que tendrá que vender al año para empezar a obtener beneficios (0,75 puntos).
b) Tras el análisis de mercado realizado y partiendo de la información existente (costes y precio), Marcos decide finalmente montar su propio negocio de desayunos. Al final del primer año, el número de desayunos vendidos asciende a 3.739. Calcule el resultado para este primer ejercicio (0,75 puntos).
c) Para el segundo año, los datos estimados de costes no varían y se mantienen igual que en el primer año. Además, se prevé que el número de desayunos ascienda a 4.230. Marcos desea obtener un beneficio anual de 15.500 €. Calcule el precio de venta para poder alcanzar dicha cifra de beneficio (0,5 puntos).
(AÑO 2018. MODELO EXAMEN EJEMPLO).Los costes mensuales de la empresa LOGICPLUS, que produce y vende discos duros, son los siguientes: amortización de la maquinaria 15.000 euros, mano de obra fija 3.500 euros, otros costes fijos 7.500 euros y costes variables unitarios de 20 euros por unidad. El precio de venta es de 72 euros por unidad. Se pide:
a) Calcule el umbral de ventas o punto muerto para este producto (1 punto).
b) Calcular el beneficio que la empresa obtiene si produce y vende 800 unidades (1 punto).
(2018. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Una empresa cuya actividad
principal se centra en la producción de cestas de Navidad presenta los siguientes
costes en el mes de diciembre: costes fijos de personal 45.000 euros, dotación
mensual para amortización del inmovilizado intangible 1.500 euros,
arrendamientos 5.000 euros, otros costes fijos 1.625 euros; y los siguientes
costes variables unitarios: costes variables de personal 100 euros/unidad,
consumo de existencias 30 euros/unidad y otros costes variables unitarios de 15
euros por unidad. El precio de venta es de 270 euros la unidad. Se pide:
a) Calcule el umbral de ventas o
punto muerto para este producto (1 punto).
b) Calcule el beneficio que la
empresa obtendría en el caso de que produzca y venda 650 unidades (1 punto).
Una empresa que produce
calculadoras tiene la siguiente estructura de costes mensuales: alquileres 3.500
euros, amortizaciones 1.500 euros, salarios 9.500 euros, coste de energía por
unidad 4 euros, coste de material por unidad 10 euros y otros costes variables
unitarios de 2 euros por unidad.
Teniendo en cuenta estos datos:
a) Determine los costes fijos de
la empresa para ese período (0,25 puntos), los costes variables unitarios para
el período (0,25 puntos) y el punto muerto o umbral de ventas si el precio de
venta es de 25 euros la unidad (0,5 puntos). Represente gráficamente el punto
muerto (0,5 puntos).
b) Si la empresa vende 2.300
unidades, calcule el beneficio que la empresa obtiene (0,5 puntos).
EJERCICIO 9
Una empresa produce un
determinado bien. Para ello, incurre en los siguientes costes: salarios 13.000
euros, alquileres 5.000 euros, otros costes fijos 6.000 euros, materias primas
4 euros por unidad. El precio de venta al público de cada unidad es de 10
euros. En función de la información suministrada en el enunciado, determine los
siguientes aspectos.
a) Calcule el umbral de ventas o
punto muerto para esta empresa (0,5 puntos).
b) Calcule el beneficio que la
empresa obtendría si vendiera 5.500 unidades (1 punto).
c) Si los alquileres que la
empresa paga se reducen un 10%, y, al mismo tiempo, el precio al que la empresa
vende cada producto se reduce un 20%, ¿a cuánto deberían ascender las ventas
para que se mantengan los mismos beneficios que se están obteniendo actualmente?
(0,5 puntos).
EJERCICIO 10
Una empresa ubicada en un
parque tecnológico, fabrica teléfonos móviles de última generación. Vende su
principal producto a un precio igual a 600 euros y estima que el coste variable
unitario es igual a 200 euros. Los costes fijos ascienden a 800.000 euros
anuales. Con la información anterior se pide:
a) Calcule el punto muerto o
umbral de rentabilidad de esta empresa (0,75 puntos).
b) Explique el significado
económico del resultado obtenido en el apartado anterior (0,75 puntos).
c) Realice la correspondiente
representación gráfica (0,5 puntos).
Ejercicios resueltos punto muerto/umbral de rentabilidad (EvAU) MADRID
Reviewed by Javier Martínez Argudo
on
19 diciembre
Rating: 5