Ejercicios balances, cuenta PyG, ratios, rentabilidad económica y financiera (PAU) COMUNIDAD VALENCIANA
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 4.
ENUNCIADOS DE BALANCES, PYG Y RENTABILIDAD DE OTROS AÑOS EN COMUNIDAD VALENCIANA
AÑO 2025 (examen oficial ordinaria junio) A 31 de diciembre de 2024 se dispone de la siguiente información de la sociedad Moda T-Shirt:
· En 2024 ha percibido unos intereses de 3.500 € de sus inversiones financieras.
· Los gastos de teléfono y luz han ascendido a 1.300 € y 14.500 €, respectivamente.
· Tanto los ordenadores como los programas informáticos utilizados los adquirió el 01/05/2022 por 11.400 € y 3.500 € respectivamente, estimando en ambos casos su vida útil en 4 años y un valor residual nulo.
· Las compras (consumos) de camisetas ascienden a 70.500 €.
· Desarrolla su actividad en un local que tiene alquilado todo el año y paga 3.500 € mensuales.
· Las ventas de camisetas ascienden a 245.000 €.
· Dispone de un préstamo por el que en este ejercicio debe pagar una cuota de 3.500 €, de los que 1.200 € corresponden a intereses y el resto a la devolución del capital.
· Los sueldos y salarios del personal de la empresa son de 60.000 €.
· La seguridad social a cargo de la empresa asciende a 12.000 €.
· El impuesto sobre el beneficio supone el 25% del resultado antes de impuestos.
A partir de la información anterior, se pide:
a) Calcule la amortización anual para cada uno de los elementos de inmovilizado que aparecen en el enunciado (Hasta 0,2 puntos)
b) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. (Hasta 1,4 puntos) c) Sabiendo que el activo total de la empresa asciende a 425.000 € y su patrimonio neto a 285.000 €, calcule la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera de la misma e interprete los resultados. (Hasta 0,4 puntos)
AÑO 2025 (examen oficial extraordinaria julio). El socio principal de 3Decor dispone de otra sociedad dedicada a la consultoría. A 31 de diciembre de 2024 se dispone de la siguiente información:
· Los informes de consultoría emitidos durante 2024 le han supuesto unos ingresos de 350.000 €.
· El mobiliario lo adquirió el 01/10/19 por 60.000 €. Su vida útil se estima en 15 años. Su valor residual se considera nulo.
· Desarrolla su actividad en un local alquilado, lo que le ha supuesto un gasto de 30.000 €.
· Ha invertido en bonos del Estado, correspondiéndole unos intereses de 1.500 €.
· Los gastos de teléfono y luz han ascendido a 7.150 € y 3.700 €, respectivamente.
· Los programas informáticos utilizados los ha renovado el 01/04/2024 por 3.456 €, estimando su vida útil en 4 años. Su valor residual se considera nulo.
· Los ordenadores que utiliza los adquirió el 01/07/2023 por 15.000 €. A 31/12/2023, una vez registrada la amortización correspondiente a 2023, el valor neto contable de los ordenadores ascendía a 13.125 €. Su valor residual se considera nulo.
· Las compras (consumos) realizadas ascienden a 3.200 €.
· La cuota a pagar en 2024 por la devolución del préstamo de que dispone asciende a 3.000 €, de los cuales, 750 € corresponden a intereses y el resto a devolución de capital.
· Los sueldos y salarios del personal de la empresa son de 180.000 €.
· La seguridad social a cargo de la empresa asciende a 36.000 €.
· El impuesto sobre el beneficio supone el 25% del resultado antes de impuestos.
A partir de la información anterior, se pide:
a) Calcule la amortización anual correspondiente a 2024 para cada uno de los elementos de inmovilizado que aparecen en el enunciado. (Hasta 0,3 puntos)
b) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa correspondiente a 2024. (Hasta 1,3 puntos)
c) Calcule la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera e interprete sus resultados, sabiendo que a 31 de diciembre de 2024 el activo total de la empresa asciende a 1.359.062,5 € y su patrimonio neto es de 771.503,87 €. (Hasta 0,4 puntos)
EJERCICIO 3
AÑO 2024 (examen oficial ordinaria junio). A 31 de diciembre de 2023 se dispone de la siguiente información de una boutique:
- Las compras de vestidos para su venta han ascendido a 50.000 €. De estas, sabemos que a fecha de elaboración del balance quedan pendientes de pago el 10% de las mismas.
- En cuenta corriente dispone de 4.862,5 €.
- A fecha de cierre, dispone en el almacén de vestidos para su venta por valor de 15.000 €.
- El gasto de la luz asciende a 2.800 €.
- El 01 de julio de 2020 adquirió un ordenador por 2.700 €. Se estima una vida útil de 4 años y un valor residual nulo.
- Los programas de ordenador se renovaron el 01 de enero de 2022 por 1.500 €, estimándose una vida útil de 3 años y un valor residual nulo.
- El capital social es de 30.000 €.
- Tiene deudas con entidades de crédito por importe de 4.000 €. De estas, un 30% deberán pagarse en 2024 y el resto a partir de 2025. Los intereses correspondientes a 2023 de estas deudas han ascendido a 200 €.
- La reserva legal asciende a 8.500 €.
- Las ventas de vestidos han ascendido a 95.000 €. Sabemos que el 90% de las ventas se realizaron al contado, quedando pendientes de cobro el resto.
- Los salarios de los trabajadores ascienden a 25.000 €. Adicionalmente, la seguridad social a cargo de la empresa supone el 20% del importe de los salarios.
- El mobiliario del local lo adquirió el 01 de octubre de 2019 por 15.000 €. Su vida útil se estima en 10 años, considerando un valor residual nulo.
- El local en el que desarrolla su actividad lo tiene alquilado. El importe mensual que paga por el alquiler es de 1.500 €.
- En el caso de que se obtengan beneficios, el impuesto sobre el beneficio supone el 25% del resultado antes de impuestos (y se asumirá que en la fecha de cierre ya habría sido pagado).
A partir de la información anterior, se pide:
a) Calcule la amortización anual y la acumulada de los elementos de inmovilizado que aparecen en el enunciado. (Hasta 0,3 puntos).
b) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. (Hasta 0,5 puntos).
c) Elabore el balance de la empresa. (Hasta 1,2 puntos).
AÑO 2023 (examen oficial extraordinaria julio). A partir de la siguiente cuenta de pérdidas y ganancias y del siguiente balance:
a) Calcule las ratios de liquidez, tesorería, disponibilidad y endeudamiento. Interprete el resultado de las ratios calculadas, elaborando un diagnóstico de la situación de liquidez y endeudamiento de la empresa. (Hasta 1,4 puntos)
b) Calcule las ratios de rentabilidad económica y rentabilidad financiera e interprete el resultado. (Hasta 0,6 puntos)
EJERCICIO 5
AÑO 2023 (examen oficial ordinaria junio). A 31 de diciembre de 2022 se dispone de la siguiente información de una librería:
· Las compras de libros para su venta han ascendido a 80.000 €. De estas, a fecha de elaboración del balance, sabemos que únicamente quedan pendientes de pago el 15% de las mismas.
· En cuenta corriente dispone de 17.881,25 €.
· Dispone de libros para su venta por valor de 24.375 €.
· Los recibos de la luz ascienden a 2.200 €.
· El 1 de enero de 2020 adquirió un ordenador por 2.500 €. Se estima una vida útil de 4 años, y un valor residual nulo. Los programas de ordenador se renovaron el 1 de enero de 2021 por 1.800 €, estimándose una vida útil de 3 años, y un valor residual nulo.
· El capital social es de 60.000 €.
· Tiene deudas con entidades de crédito por importe de 6.000 €. De estas, un 30% deberán pagarse en 2023 y el resto a partir de 2024. Los intereses correspondientes a 2022 de estas deudas han ascendido a 3.000 €.
· La reserva legal asciende a 12.000 €.
· Las ventas de libros han ascendido a 200.000 €. Sabemos que el 70% de las ventas se realizaron al contado quedando pendientes de cobro el resto.
· Los salarios de los trabajadores ascienden a 30.000 €. Adicionalmente, la seguridad social a cargo de la empresa supone el 22% del importe de dichos salarios.
· Dispone de una furgoneta que adquirió el 1 de septiembre de 2019 por 45.000 €. Su vida útil se estima en 5 años, considerando un valor residual nulo.
· El local en el que desarrolla su actividad lo tiene alquilado. El importe que paga por el alquiler es de 2.500 € al mes.
· El impuesto sobre el beneficio supone el 25% del resultado antes de impuestos (en la fecha de cierre ya ha sido pagado).
A partir de la información anterior, se pide:
a) Calcule la amortización anual y la acumulada de los elementos de inmovilizado que aparecen en el enunciado. (Hasta 0,3 puntos)
b) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. (Hasta 0,5 puntos)
c) Elabore el balance de la empresa. (Hasta 1,2 puntos)
EJERCICIO 6
AÑO 2023 (examen oficial extraordinaria julio). A partir de la siguiente cuenta de pérdidas y ganancias y del siguiente balance:
a) Calcule las ratios de liquidez, tesorería, disponibilidad y endeudamiento. Interprete el resultado de las ratios calculadas, elaborando un diagnóstico de la situación de liquidez y endeudamiento de la empresa. (Hasta 1,4 puntos)
b) Calcule las ratios de rentabilidad económica y rentabilidad financiera, e interprete su significado. (Hasta 0,6 puntos)
EJERCICIO 7
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). A 31 de diciembre de 2021 se dispone de la siguiente información de una empresa dedicada a la comercialización de artículos de papelería:
Las compras de artículos de papelería para su venta ha ascendido a 50.000 euros. De estas, a fecha de elaboración del balance sabemos que se han pagado el 80% de las mismas, quedando el resto pendiente de pago.
En cuenta corriente dispone de 42.943,75 euros
En el almacén dispone de productos de papelería por valor de 8.500 euros.
El recibe de la luz asciende a 1.200 euros
El 1 de enero de 2019 adquirió un ordenador por 4.500 euros,. Se estima una vida útil de 4 años, y un valor residual nulo. Los programas de ordenador se adquirieron también a principios de 2019 por 1.500 euros, estimándose una vida útil de 3 años, y un valor residual nulo.
El capital social es 210.000 euros
Tiene deudas con entidades de crédito de 40.000 euros cuyas fechas de devolución son las siguientes: el 30 de junio de 2022 se tendrán que devolver el 25% de las mismas; el 31 de diciembre de 2022 vence otro 25%; el 30 de junio de 2023 vence otro 25%; finalmente el 31 de diciembre de 2023 tiene vencimiento el resto.
Los intereses correspondientes a 2021 de las deudas anteriores son 2.500 euros
La reserva legal es de 47.000 euros
Las ventas de artículos de papelería han ascendido a 140.000 euros. A fecha de elaboración del balance sabemos que se han cobrado el 90% de las mismas, quedando el resto pendiente de cobro.
Los salarios de los trabajadores ascienden a 25.00 euros. Adicionalmente, la seguridad social a cargo de la empresa supone el 20% del importe de los salarios.
Desarrolla su actividad en un local que adquirió el 1 de julio de 2018 por 300.000 euros, correspondiendo el 10% al valor del terreno. La vida útil de la construcción se estima en 40 años, considerando su valor residual nulo.
El impuesto sobre el beneficio supone el 25% del resultado antes de impuestos (en la fecha de cierre ya ha sido pagado).
A partir de la información anterior, se pide:
a) Calcule la amortización anual y la acumulada de los elementos de inmovilizado que aparecen en el
enunciado. (Hasta 0,3 puntos)
b) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. (Hasta 0,5 puntos)
c) Elabore el balance de la empresa. (Hasta 1,2 puntos)
EJERCICIO 8
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). A partir de la siguiente cuenta de pérdidas y ganancias y del siguiente balance:
Se pide:
a) Calcule las ratios de liquidez, tesorería, disponibilidad y endeudamiento. Interprete el resultado de las ratios calculadas, elaborando un diagnóstico de la situación de liquidez y endeudamiento de la empresa. (Hasta 1,40 puntos)
b) Calcule las ratios de rentabilidad económica y financiera (Hasta 0,60 puntos)
EJERCICIO 9
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). A 31 de diciembre de 2020 se dispone de la siguiente información de una empresa dedicada a la comercialización de mascarillas:
- Las compras (consumos) de mascarillas para su comercialización han ascendido a 100.000 euros, de las que, a fecha de elaboración de las cuentas anuales, solo se han pagado el 60% de las mismas.
- Dispone de 143.588.75 euros en cuenta corriente
- El recibo de la luz asciende a 840 euroS.
- Los programas de ordenador se adquirieron el 1 de enero de 2019 por 1.200 euros, estimándose una vida útil de 3 años y un valor residual nulo.
- El capital social es de 80.000 euros
- Tiene deudas con entidades de crédito por importe de 50.000 euros, de las cuales, el 20% tienen vencimiento el 31 de diciembre de 2021, y el resto se tendrán que devolver a partir del 31 de diciembre de 2022. Los intereses correspondientes a 2020 de estas deudas han ascendido a 2.500 euros
- La reserva legal asciende a 15.500 euros.
- La venta de mascarillas han ascendido a 240.000 euros. A fecha de elaboración de las cuentas anuales, únicamente se han cobrado el 70% de las mismas.
- Los salarios de los trabajadores ascienden a 45.000 euros. Adicionalmente, la Seguridad Social a cargo de la empresa supone el 22% del importe de los salarios
- Desarrolla su actividad en un local comercial que tiene alquilado y cuyo coste anual asciende a 15.000 euros
- Dispone de un ordenador adquirido el 1 de enero de 2019 por 5.500 euros. Se estima una vida útil de 4 años y un valor residual nulo.
- El impuesto sobre el beneficio supone el 25% del resultado antes de impuestos (suponer que en la fecha de cierre ya ha sido pagado).
A partir de la información anterior, se pide para el año 2020:
a) Calcule la amortización anual y la acumulada de los elementos de inmovilizado que aparecen en el enunciado. (Hasta 0,2 puntos)
b) Elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. (Hasta 0,6 puntos)
c) Elabore el balance de la empresa. (Hasta 1,2 puntos)
EJERCICIO 10
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). A partir de la siguiente cuenta de pérdidas y ganancias y del siguiente balance:
a) Calcule las ratios de liquidez, tesorería, disponibilidad y endeudamiento. Interprete el resultado de las ratios calculadas, elaborando un diagnóstico de la situación de liquidez y endeudamiento de la empresa. (Hasta 1,4 puntos)
b) Calcule las ratios de rentabilidad económica y rentabilidad financiera, e interprete su significado. (Hasta 0,6 puntos)
a) Calcule las ratios de liquidez, tesorería, disponibilidad y endeudamiento. Interprete el resultado de las ratios calculadas, elaborando un diagnóstico de la situación de liquidez y endeudamiento de la empresa. (Hasta 1,40 puntos)
b) Calcule las ratios de rentabilidad económica y rentabilidad financiera, e interprete su significado. (Hasta 0,60 puntos)
EJERCICIO 12
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE).A 31 de diciembre de 2019 se dispone de la siguiente información de una empresa dedicada a la comercialización de aparatos electrónicos:
- Las ventas de
aparatos electrónicos han sido de 180.000 €. A fecha de elaboración de las
cuentas anuales, quedan pendientes de cobro el 20% de las ventas anteriores.
- Las compras de aparatos electrónicos han sido de a 65.000 , quedando el 40% de las
mismas pendientes de pago a fecha de elaboración de las cuentas anuales.
- El capital social es
de 70.000 €.
- La reserva legal asciende
a 36.343,75 €
- Tiene deudas con
entidades de crédito por importe de 60.000 , de las cuales el 20%
tienen vencimiento el 30de julio de 2020, y el resto se tendrán que devolver a partir del 30 de junio de
2021.
- Los intereses
correspondientes a 2019 de las deudas anteriores son de 6.000 €.
- Los salarios de los
trabajadores ascienden a 40.000 €.
- Además, la seguridad
social a cargo de la empresa equivale al 20% del importe de los salarios.
- Desarrolla su actividad
en un local comercial que adquirió el 1 de julio de 2015 por 200.000 , correspondiendo el 25%
al valor del terreno. La
vida útil de la construcción se estima en 40 años. Se estima un valor residual
nulo.
- Dispone de un ordenador
adquirido el 1 de enero de 2019 por 4.500 €. Se estima una
vida útil de 4 años y un valor residual nulo.
- Los programas de
ordenador se adquirieron el 1 de enero de 2019 por 1.300€, estimándose una vida
útil de 2 años, y un valor residual nulo.
- Dispone de aparatos electrónicos
en el almacén por valor de 7.500 €.
- El recibo de la luz
asciende a 1.200 €.
- El impuesto sobre el
beneficio supone el 25% del resultado antes de impuestos (en la fecha de cierre
ya ha sido pagado).
- Dispone de 2.400 € en
cuenta corriente.
A partir de la información anterior, se pide
que:
a) Calcule la
amortización anual y la acumulada de los elementos de inmovilizado que aparecen
en el enunciado. (Hasta 0,3 puntos)
b) Elabore la
cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa. (Hasta 0,6 puntos)









