Ejercios payback y VAN (EBAU) CANARIAS
Aquí algunos problemas numéricos sobre selección de inversiones con el pay-back y VAN de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en CANARIAS
Ayuda teórica Pay-back
Ayuda teórica VAN
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 1
Ayuda teórica Pay-back
Ayuda teórica VAN
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 1
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 2
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 (CON VÍDEO EXPLICATIVO)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 (CON VÍDEO EXPLICATIVO)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)
EJERCICIO 1
EJERCICIO 3
Bart considera que,
para poder competir con Art, debe apostar por la modernización de su cadena de
producción. Tres son las alternativas con las que cuenta. Las dos primeras
presentan un plazo de recuperación de 2 y 3,5 años, respectivamente. Para la
tercera sabe que requiere un desembolso inicial de 54.000 euros y genera flujos
netos anuales de -14.000, 36.500 y 48.000 euros.
a. Calcule el plazo de
recuperación de la alternativa 3. Explique qué significa el resultado obtenido.
(0,75 puntos).
b. Indique por qué
alternativa debe apostar Bart según el criterio de plazo de recuperación.
Justifique la respuesta. (0,25 puntos).
c. Indique a Bart una
fuente de financiación externa para financiar esta inversión. Explique en qué
consiste. (0,50 puntos).
EJERCICIO 2
Una fábrica de juguetes
está valorando la compra de una nave para desarrollar sus operaciones. Se le
presentan tres alternativas y, tras los oportunos análisis, se llega a los
siguientes resultados:
Se pide:
a. Según el método del
plazo de recuperación o payback ¿qué nave debe adquirir? Razone su
respuesta. (0,6 puntos).
b. Atendiendo al método
del valor actual neto (VAN) ¿qué nave debe comprar? Razone su respuesta. (0,6
puntos).
c. Explique una ventaja
del método del valor actual neto (VAN) respecto al método del plazo de
recuperación (payback). (0,3 puntos).
Una empresa quiere
renovar un equipamiento para lo cual cuenta con dos alternativas. Ambas
alternativas suponen un desembolso para la empresa de 50.000 euros, si bien
generan distintos flujos de caja anuales como se muestra en la siguiente tabla:
EJERCICIO 4
Una entidad bancaria
está evaluando posibles localizaciones para su nueva sucursal. Dos son las
alternativas que considera más atractivas. Ambas requieren un desembolso
inicial de 200.000 euros, sin embargo, los flujos netos de caja anuales que
generan son muy diferentes, como puede comprobar en la tabla:
Se pide:
a. Indique qué
localización deberá escoger si desea recuperar la inversión en el menor tiempo
posible. Justifique su respuesta, calculando los plazos de recuperación de
ambas inversiones. (1 punto).
b. Indique qué tipo de
método de selección de inversiones es el plazo de recuperación y explique por
qué se caracteriza este tipo de métodos. (0,5 puntos).
EJERCICIO 5
Zumos Canarias quiere
introducir una nueva gama de productos frescos en su oferta. Para ello baraja
dos alternativas que supondrían desembolsos iniciales y flujos netos de caja
diferentes durante los próximos 5 años:
Se pide:
a. Calcular el Periodo de
Recuperación de la Inversión (Payback) para ambas alternativas. Razonar
los resultados obtenidos y decidir la más conveniente. (1,20 puntos)
b. Explicar la principal
diferencia del Payback con respecto al VAN (Valor Actual Neto). (0,30
puntos).
EJERCICIO 6
La empresa de
restauración Chef Canarias, S.L. especializada en catering, hasta ahora ha
prestado todos sus servicios en instalaciones alquiladas y se plantea como
inversión la compra de una finca donde realizar eventos. Para ello considera
dos alternativas que requieren desembolsos iniciales similares, pero debido a
las obras de acondicionamiento, se espera que generen flujos netos de caja
diferentes. Los datos se exponen en la tabla adjunta:
Se pide:
a. Calcular el Valor
Actual Neto (VAN) de ambas considerando una tasa de actualización del 4% y,
según el resultado, indique cuál es la mejor alternativa. Justificar la
respuesta. (1,25 puntos).
b. Cite y describa
brevemente una posible fuente de financiación interna utilizada para esta
inversión. (0,25 puntos).
EJERCICIO 7
Una imprenta tiene que
acometer una inversión de 72.000 euros para renovar la maquinaria. Su proveedor
habitual le presenta dos alternativas basadas en dos
tecnologías distintas y cuyos flujos netos de caja anuales se recogen en la
siguiente tabla. De acuerdo con el criterio del Valor Actual Neto
(VAN) y considerando una tasa de actualización del 4%, indique la maquinaria en
la que invertir. Justifique su respuesta. (1,5 puntos).
Año 1 Año 2 Año 3
Maquinaria 1 -16.700
46.300 49.080
Maquinaria 2 -6.300 43.300
51.260
EJERCICIO 8
Un agricultor desea
renovar sus equipos para el sembrado de las semillas. Con tal fin debe
desembolsar 32.500 euros. Existen dos tipos de sembradoras que se
ajustan a sus necesidades: la primera de tipo convencional y la segunda con
gradas rotativas. En la tabla adjunta se muestran los
flujos netos de caja anuales que proporciona cada uno de los tipos de
sembradoras considerados. Recomiende al agricultor el tipo
de sembradora en la que invertir a partir del criterio del Valor Actual Neto
(VAN), considerando una tasa de actualización del 4,5%.
Justifique su respuesta. (1,25 puntos).
EJERCICIO 9
Una empresa industrial
quiere adquirir un equipo y se plantea dos alternativas, Din21 o Full32. Cada
uno de ellos supone un desembolso de 35.000 euros, pero implican
características diferentes para el proceso productivo y, por tanto, flujos
netos de caja distintos:
Indicar qué equipo deberá
adquirir, aplicando para ello el criterio del Valor Actual Neto (VAN). Utilizar
una tasa de actualización del 3%. Justificar la respuesta. (1,40 puntos).
No hay comentarios: