Ejercicios payback, VAN y TIR (EvAU) ARAGÓN
Aquí algunos problemas numéricos sobre selección de inversiones con el pay-back, VAN y TIR de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en ARAGÓN
Ayuda teórica Pay-back
Ayuda teórica VAN
Ayuda teórica TIR
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 1
Ayuda teórica Pay-back
Ayuda teórica VAN
Ayuda teórica TIR
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 1
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 2
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 (CON VÍDEO EXPLICATIVO)
EJERCICIO 1
EJERCICIO 5
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 (CON VÍDEO EXPLICATIVO)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR LA TIR (en 10 minutos)
EJERCICIO 1
Un empresario trata de analizar dos proyectos de inversión (proyecto A
y proyecto B), relacionados con la fabricación y venta de maletas de lujo. Los
datos estimados para cada uno de los 4 años que duran ambos proyectos se
presentan en la siguiente tabla (cifras en euros):
a) Calcule cuál
debería ser el valor máximo de la inversión inicial exigido por el proyecto A
para que de acuerdo al criterio de selección de inversiones VAN, el proyecto
resultase adecuado para la empresa. Utilice una tasa de actualización anual
constante del 6 %. (1,25 puntos)
b) Calcule el Plazo
de recuperación o Pay-back del proyecto B. ¿Aceptaría el empresario llevar a
cabo el proyecto B? Justifique su respuesta. (0,5 puntos)
EJERCICIO 2
El gerente de la empresa MERGER debe decidir entre los tres proyectos
de inversión cuyas características se
detallan en la siguiente tabla:
a) Explique en qué
consiste el criterio Plazo de Recuperación o Pay-back y justifique cuál de los
tres proyectos seleccionará el gerente si utiliza este criterio. (0,75
puntos)
b) Utilizando una
tasa de actualización del 5,5% anual, calcule el Valor Actual Neto (VAN) de
cada uno de los tres proyectos, justifique si son interesantes para la empresa
e indique en cuál de ellos recomendaría invertir al gerente. (1,25 puntos)
c) A la hora de
hacer frente al desembolso del proyecto finalmente escogido, el director
financiero prefiere pedir un préstamo a largo plazo mientras que el gerente
prefiere dedicar parte del dinero disponible en las cuentas de Caja y Bancos.
Sabiendo que el ratio de tesorería tiene un valor de 0,4 y el ratio de
endeudamiento total también tiene un valor de 0,4, argumente cuál de los dos
tiene, en principio, un punto de vista más sensato. (1 punto)
EJERCICIO 3
Un empresario ha de decidir entre dos proyectos de inversión (A y B) y
dispone de la siguiente información en relación a los mismos:
a) ¿Qué proyecto
sería seleccionado de acuerdo con el criterio de plazo de recuperación o
payback? Razone la respuesta. (0,5 puntos)
b) ¿Cuál es el
flujo de caja que genera cada proyecto en el segundo año? (0,5 puntos)
c) Supuesto que el
flujo de caja generado por el proyecto B en el segundo año fuese 15.000€,
calcule el valor actual neto de este proyecto utilizando una tasa de descuento
del 3% anual e interprete el resultado obtenido. (1 punto)
EJERCICIO 4
El gerente de una compañía desea comparar el valor que generarían para
su empresa dos posibles proyectos de inversión, considerando para ello que la
tasa de descuento es del 4% anual. Ambos proyectos tienen una duración de cuatro
años y la información relativa a los mismos se presenta en la siguiente tabla
(cifras en euros):
a) Calcule los
flujos de caja que genera cada proyecto en cada uno de los cuatro años. (0,5
puntos)
b) Calcule el Valor Actual Neto (VAN) de cada proyecto y comente los resultados, indicando si los proyectos generan valor y qué proyecto sería preferible. (1,5 puntos)
La empresa La Milagrosa, S.A. está estudiando la posibilidad de llevar
a cabo un proyecto de inversión, de duración 3 años, para la fabricación y
venta de un nuevo producto.
El volumen anual de producción y venta que se espera conseguir con este
proyecto es de 1.700 unidades en el año 1; 900 unidades en el año 2 y 1.100
unidades en el año 3. El producto se venderá en el mercado a un precio de 25 €
cada unidad, el coste variable unitario será 10 € y los costes fijos anuales 5.000
€.
a) Calcule el
beneficio que generará el proyecto en cada uno de los tres años. (0,75
puntos)
b) Sabiendo que el
desembolso inicial que requiere el proyecto es 29.000 € y bajo el supuesto de
que los flujos de caja anuales generados por el proyecto coinciden con los
beneficios calculados en el apartado anterior, calcule el VAN del proyecto
utilizando una tasa de actualización del 6% anual y comente la conveniencia o
no de llevarlo a cabo. (1 punto)
c) Calcule el
payback o plazo de recuperación de este proyecto e interprete el resultado.
(0,5 puntos)
d) La empresa desea
valorar también un segundo proyecto, de duración dos años, con las siguientes características:
Desembolso inicial: 8.000 €; Flujo de caja del año 1: 4.000 €; Flujo de caja
del año 2: 5.000 €. Calcule la TIR de dicho proyecto. (1 punto)
EJERCICIO 6
La empresa GOLO, S.A. se dedica al sector de la restauración en España,
disponiendo de una treintena de restaurantes repartidos por diferentes
provincias. Actualmente, la empresa cuenta con un exceso de liquidez que desea
rentabilizar. El director financiero está estudiando, mediante los criterios de
selección de inversiones VAN y TIR, tres proyectos alternativos de la misma duración.
Los resultados obtenidos se presentan en la siguiente tabla:
a) A partir de los
resultados del VAN, razone, de forma separada para cada proyecto, si el valor actualizado
de sus flujos de caja es mayor, menor o igual, que el desembolso inicial. (0,75
puntos)
b) Sabiendo que se
ha utilizado la misma tasa de actualización para calcular el VAN de los tres proyectos,
¿podría determinar cuál es el valor de dicha tasa? Justifique la respuesta. (0,75
puntos)
c) Justifique, en
base a cada uno de los dos criterios, cuál sería el proyecto seleccionado. (0,5
puntos)
d) A la empresa se
le plantea un nuevo proyecto de inversión, de duración dos años, que supone un desembolso
inicial de 20.000 € y unos flujos de caja anuales de 7.000 € el primer año y
22.000 €, el segundo. Calcule la TIR de dicho proyecto. (1,25 puntos)
No hay comentarios: