Problemas resueltos rentabilidad económica y financiera selectividad economía ANDALUCÍA
Ayuda teórica:
La rentabilidad económica
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 2
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 3
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 4.
VÍDEO CÓMO CALCULAR RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA (en menos de 8 minutos)
EJERCICIO 1
AÑO ANDALUCÍA 2024 (examen oficial ordinaria junio). Una empresa presenta los siguientes datos: fondos propios 15.000 €; pasivo 35.000 €; ingresos por ventas 14.000 €; coste de la financiación ajena 7 %; tipo impositivo del impuesto sobre sociedades 20 %. Calcule la rentabilidad financiera sabiendo que la rentabilidad económica es del 18 %.
EJERCICIO 2
AÑO 2024 (examen reserva A ordinaria junio). A 31 de diciembre del año 2023, la empresa “La Alegría Andaluza” presenta el siguiente Balance de Situación: Activo no corriente = 150.000 €; Activo corriente = 60.000 €; Pasivo no corriente = 90.000 €; Pasivo corriente = 40.000 € y Patrimonio neto = X. Durante el año 2023, la empresa ha obtenido un Beneficio antes de intereses e impuestos de 35.000 €. Sabiendo que los gastos financieros son 6.500 € y que el tipo impositivo de la empresa es el 25 %, calcular:
a) El valor del Patrimonio Neto
b) La rentabilidad económica.
c) La rentabilidad financiera.
EJERCICIO 3
AÑO 2024 (examen reserva B ordinaria junio). Calcule la rentabilidad económica y el fondo de maniobra de la empresa Avanza SLL a partir de los siguientes datos: la rentabilidad financiera es del 15 %; el activo es de 140.000 €, siendo el 60 % del mismo activo no corriente; el pasivo no corriente es de 15.000 €; el beneficio neto de 12.000 €; el impuesto sobre beneficios es del 20 % y los intereses pagados suponen 1.500 €. Comente los resultados obtenidos.
EJERCICIO 4
AÑO 2024 (examen reserva A extraordinaria julio). Una joven emprendedora ha realizado un proyecto empresarial en el que durante el primer año ha tenido unas ventas de 25.000 unidades a un precio de 20 € la unidad, con un coste total de 330.000 €. Su patrimonio neto es de 70.000 €, su activo total asciende a 280.000 €, el importe de los intereses es de 11.200€ y los impuestos son del 20 %. Calcule:
a) Sus rentabilidades económica y financiera.
b) En el caso de haber tomado la decisión inicial de haber reducido su endeudamiento a la mitad con cargo a una ampliación del Patrimonio Neto, el gasto en intereses habría sido de 7.000 €. Calcule cuál habría sido en este caso su rentabilidad económica y financiera. Comente sus resultados.
EJERCICIO 5
AÑO 2024 (examen reserva B extraordinaria julio). Una empresa andaluza dedicada a la instalación de placas solares obtuvo unos ingresos de 92.800 € durante el ejercicio 2023. Para la obtención de los mismos tuvo que incurrir en unos gastos de 71.400 €. El total de sus inversiones asciende a 300.000 €, financiadas en un 60 % con capitales propios y el resto con capitales ajenos. La financiación ajena ha tenido un coste del 4 % anual y ha pagado en concepto de impuesto sobre beneficios la cantidad de 4.150 €. Calcular la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera.
EJERCICIO 1
AÑO 2023 (examen oficial ordinaria junio). La empresa “MIAR, S.A” obtuvo unos ingresos durante el año 2022 de 400.000 €. Para obtener dichos ingresos incurrió en unos gastos de 250.000 €. La estructura económica de la empresa asciende a 2.000.000 €, que está financiada en un 50% por capitales propios y el otro 50% por capitales ajenos. El coste de la financiación ajena es del 3% anual. El impuesto sobre beneficios aplicable a esta empresa es del 25%. Con esta información, calcule:
a) La rentabilidad económica de la empresa.
b) La rentabilidad financiera de la empresa.
EJERCICIO 2
AÑO 2023 (examen oficial extraordinaria julio). Calcule la rentabilidad económica y financiera de una empresa que en el ejercicio de 2022 obtuvo un beneficio neto (después de impuestos) de 67.500 €. La cuantía total de fondos ajenos usados (Pasivo del balance) es de 500.000 €, que representan el 50% del activo de la empresa. El tipo impositivo del impuesto sobre el beneficio es el 25% y el coste de la financiación ajena es el 2% anual.
Activo total 95.000 €
Ingresos de explotación 150.000 €
Pasivo 30.000 €
Gastos de explotación 80.000 €
Sabiendo que el interés que paga por sus deudas es del 8% y que el tipo impositivo que soporta es del 25%, calcule:
a) La rentabilidad económica.
b) La rentabilidad financiera.
AÑO 2023 (examen reserva B ordinaria junio). Si el coste de la financiación ajena de una empresa es del 8% anual y el tipo impositivo del impuesto de sociedades aplicable a la misma es del 25%, calcule la rentabilidad financiera de la empresa, sabiendo que su rentabilidad económica es del 14%, el activo total 20.000 € y el pasivo es el 30% del activo.
EJERCICIO 5
AÑO 2023 (examen reserva A extraordinaria julio). La empresa LOTR posee un activo de 80.000 €. Sus deudas suponen un 30% de su inversión y el tipo impositivo que soporta es del 25%. Los intereses por sus deudas son del 7% y su beneficio antes de intereses e impuestos ha alcanzado los 63.500 €. Con estos datos calcule:
a) La rentabilidad económica.
b) La rentabilidad financiera.
EJERCICIO 1
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL JUNIO). El Balance de Situación de una determinada empresa, a 31 de diciembre del ejercicio 2021, es el siguiente:
Sabiendo que el beneficio antes de intereses e impuestos es 57.000 euros, que los gastos financieros ascienden a 18.000 euros y que el tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades es un 30%, calcule:
a) La rentabilidad económica.
b) La rentabilidad financiera.
EJERCICIO 2
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa andaluza dedicada a la fabricación de diferentes productos con plástico reciclado procedente del mar presenta los siguientes datos en el año 2021:
Activo no corriente: 100.000€
Activo corriente: 80.000€
Pasivo no corriente: 90.000€
Pasivo corriente: 40.000€
Coste de la financiación ajena a corto plazo: 5,8%
Coste de la financiación ajena a largo plazo: 7%
Sabiendo que el tipo impositivo es del 25% y que su beneficio antes de intereses e impuestos fue de 20.000 euros:
a) Calcule la rentabilidad económica y explique su significado económico.
b) Calcule la rentabilidad financiera y explique su significado económico.
EJERCICIO 3
(AÑO 2022. EXAMEN JUNIO RESERVA A). La empresa Eco S.L. se dedica al asesoramiento de emprendedores para la puesta en marcha de sus ideas de negocio. El pasado año tuvo un activo total de 48.000 euros, de los cuales el 60% lo financió con recursos propios. Sabiendo que su rentabilidad económica fue del 25%, el coste de la financiación ajena del 6% y el tipo impositivo del 25%:
a) Calcule la rentabilidad financiera y explique su significado económico.
b) Calcule la rentabilidad financiera suponiendo que solo se hubiese financiado con recursos propios y explique su significado económico.
(AÑO 2022. EXAMEN JULIO RESERVA A) El Balance de Situación de una determinada empresa, a 31 de diciembre del ejercicio 2021, es el siguiente:
El pasivo no corriente tiene un coste para la empresa del 7% anual, mientras que el coste del pasivo corriente es el 5%. Los ingresos de explotación del período han sido 97.000 euros y los gastos de explotación han ascendido a 35.000 euros. Sabiendo que el Impuesto sobre Sociedades es un 25%, calcule:
a) La rentabilidad económica.
b) La rentabilidad financiera.
EJERCICIO 5
(AÑO 2022. EXAMEN JUNIO RESERVA B). Una joven graduada en Administración y Dirección de Empresas decidió iniciar un proyecto emprendedor hace un año. Esta joven inició el proyecto sin recursos ajenos debido a la dificultad para conseguir un préstamo. Aportó 10.000 euros de fondos propios. Consiguió en su primer año unos ingresos de 20.000 euros y tuvo unos gastos de 16.000 euros, siendo el tipo impositivo del 25%. Con estos datos:
a) Calcule la rentabilidad económica y explique su significado económico.
b) Calcule la rentabilidad financiera y explique su significado económico.
c) ¿Cómo le afectaría a la rentabilidad financiera el hecho de que hubiera podido financiar el 50% de los 10.000 euros que necesitaba para poner en marcha la empresa con fondos propios y el otro 50% con fondos ajenos, siendo el coste de estos fondos ajenos del 7%?
EJERCICIO 6
(AÑO 2022. EXAMEN JULIO RESERVA B). El activo total de una determinada empresa es 600.000 euros. La financiación está constituida por 150.000 euros de recursos propios y el resto financiación ajena, por la que la empresa ha de pagar un 5% de interés. Sabiendo que los ingresos de explotación del ejercicio económico han sido 95.000 euros, los gastos de explotación 43.000 euros, y la tasa impositiva del Impuesto sobre Sociedades el 25%, determine:
a) La rentabilidad económica.
b) La rentabilidad financiera.
EJERCICIO 1
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL JUNIO) GESCULTUR S.A. es una empresa andaluza dedicada a la organización de eventos culturales. El pasado ejercicio obtuvo unos ingresos por ventas de 120.000 euros, mientras que los gastos de explotación fueron de 80.000 euros Los intereses que debe pagar por los fondos ajenos empleados son del 8% anual. El activo total tiene un valor de 200.000€ y el 60% está financiado con fondos propios. El tipo impositivo del impuesto de sociedades es del 25%.
EJERCICIO 2
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). La empresa RENTASA presenta los siguientes datos económicos correspondientes al pasado ejercicio.
Considerando que la rentabilidad financiera fue del 15% se pide:
a) Calcular el beneficio antes de impuestos (BAT).
b) Calcular el beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT)
c) Calcular la rentabilidad económica.
d) Calcular cuál habría sido la rentabilidad financiera de esta empresa en el pasado ejercicio si los ingresos por ventas hubiesen sido de 300.000 euros y los gastos de explotación de 200.000 euros.
EJERCICIO 3
(AÑO 2021. EXAMEN JUNIO RESERVA A). La empresa La Brújula S.A. se dedicada a la fabricación de componentes mecánicos. Se conoce la siguiente información: el activo total de la empresa asciende a 20 millones de euros; en el pasado ejercicio obtuvo un beneficio antes de intereses e impuestos de 800.000 euros; y la tasa impositiva es del 25%. Se pide:
a) Calcular e interpretar la rentabilidad económica de la empresa.
b) Calcular e interpretar la rentabilidad financiera, en caso de que se financie exclusivamente con recursos propios.
c) Calcular e interpretar la rentabilidad financiera, suponiendo que se financia con un 30% de capital propio y un 70% con deuda, teniendo esta última un coste del 4% anual.
EJERCICIO 4
(AÑO 2021. EXAMEN JUNIO RESERVA B). La empresa STOPCOVID S.A. se dedica a la fabricación de gel hidroalcohólico para su uso como antiséptico de manos y para la desinfección de superficies. Durante el pasado año se vendieron 30.000 botellas a un precio de 12 euros cada una. Asimismo, se conocen los siguientes datos: el coste de las materias primas empleadas fue de 80.000 euros; los gastos de personal anuales fueron de 120.000 euros; otros gastos generales de producción fueron de 60.000 euros; los gastos financieros anuales ascendieron a 10.000 euros; el activo total era de 1.000.000 euros; y los fondos propios ascendieron a 400.000 euros. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcular el resultado del ejercicio sabiendo que el impuesto sobre beneficios es del 25%.
b) Calcular e interpretar la rentabilidad económica de la empresa.
c) Calcular e interpretar la rentabilidad financiera de la empresa.
EJERCICIO 5
(AÑO 2021. EXAMEN EXTRAORDINARIA JULIO RESERVA A). Una empresa obtuvo en 2020 los siguientes datos relacionados con su Cuenta de Pérdidas y Ganancias: • Gastos de explotación: 15.000€• Ingresos de explotación: 30.000€• Gastos financieros (intereses): 1.800€ • Impuesto sobre beneficios: 25%
La empresa contaba con un Activo Corriente valorado en 25.000€, un Patrimonio Neto valorado en 30.000€ y un Fondo de Maniobra de 11.000€. Los gastos financieros (intereses) se calcularon como el 5% del Pasivo No Corriente. Con los datos anteriores, se pide:
a) Calcular e interpretar la rentabilidad económica de la empresa.
b) Calcular e interpretar la rentabilidad financiera de la empresa
AÑO 2020
EJERCICIO 7
(AÑO 2020. EXAMEN JUNIO RESERVA B). Una
empresa presenta los siguientes datos económicos correspondientes al ejercicio
2019: Fondos propios: 160.000 ; Exigible total: 140 000; Gastos financieros(intereses): 5 % del Exigible total;
Impuestos: 25
%. Con estos datos se pide:
a) Calcular la rentabilidad económica considerando que la rentabilidad financiera fue del 30 %.
b) Suponiendo que los
ingresos por ventas fueron 140.000 euros y los gastos de explotación 80.000 euros, determine
cuál hubiese sido
en ese caso la rentabilidad económica y financiera de esta empresa para el
ejercicio 2019.
EJERCICIO 8
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE). Los
datos económicos (en euros) de la empresa KMA correspondientes al pasado
ejercicio son los siguientes:
Calcule el fondo de maniobra, la
rentabilidad económica, la rentabilidad financiera y explique el significado de
los resultados obtenidos.
EJERCICIO 9
(AÑO 2020. EXAMEN EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE RESERVA A) Una
joven emprendedora ha realizado un proyecto empresarial en el que durante el
primer año ha tenido unas ventas de 25 000 unidades que ha podido vender a un precio de 20 euros la
unidad y un coste total operativo (sin impuestos ni intereses) de 130
000 euros. Su Patrimonio
Neto es de 70 000 euros, su activo total de
180 000 , los
intereses de 5000 y los
impuestos son del 20 %. Se pide:
a) Calcule la rentabilidad
económica y la financiera en el primer año del proyecto.
b) En el caso de haber tomado la
decisión inicial de reducir su endeudamiento a la mitad con cargo a una
ampliación del Patrimonio Neto, el gasto de intereses había sido de 2000 euros. Calcule
cuál habría sido la rentabilidad económica y la financiera en ese supuesto.
Comente sus resultados.
EJERCICIO 10
(AÑO 2020. EXAMEN EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE RESERVA B) La empresa Avanza SLL ha suministrado los siguientes datos del pasado ejercicio: la rentabilidad financiera fue del 15 %; el activo total de 140 000 euros, del cúal el 60 % es activo no corriente; el pasivo no corriente de 15 000; el beneficio neto obtenido fue de 12 000 ; el impuesto sobre beneficios de 3000, los intereses fueron de 1500. Calcule la rentabilidad económica, el fondo de maniobra y comente los resultados.
AÑO 2019
EJERCICIO 11Ejercicio resuelto en el vídeo
a) Calcular la rentabilidad financiera de la empresa.
b) ¿Cómo cambiaría dicha rentabilidad en el caso de que no tuviera Recursos Ajenos?
Solución
a) Cálculo rentabilidad económica
(AÑO 2017). EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE). La empresa SETA obtiene la siguiente información en 2016:
Sabiendo que el interés medio que paga la empresa por sus deudas es del 9% anual y que el tipo impositivo aplicable es del 25%, calcule la rentabilidad económica y financiera e interprete los resultados obtenidos.
(AÑO 2017). EXAMEN EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE RESERVA B). La empresa ARGOS S.A. presenta la siguiente información relativa al Balance de Situación correspondiente al ejercicio económico 2016: