Ejercicios VAN, TIR, pay back (PAU) COMUNIDAD VALENCIANA
Ayuda teórica Pay-back
Ayuda teórica VAN
Ejercicio resuelto selección de inversiones con VAN y pay-back 3 (CON VÍDEO EXPLICATIVO)
Ejercicio resuelto: ¿cómo calcular la TIR?
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PAY-BACK (en 6 minutos)
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL VAN (en 8 minutos)
EJERCICIO 1
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). Una empresa se está planteando dos proyectos de inversión con las siguientes características:
Se pide:
a) Con el criterio del plazo de recuperación, calcule el tiempo que se necesitaría para recuperar el desembolso inicial de cada uno de los proyectos de inversión. (Hasta 0,8 puntos)
b) Sabiendo que la tasa de descuento es del 5%, calcule el valor actual neto (VAN) de cada uno de los proyectos. Indique si son viables y razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
c) Si sólo se pudiera desarrollar uno de los proyectos ¿cuál recomendaría llevar a cabo? Razone su respuesta en base a los resultados de los apartados a) y b). (Hasta 0,2 puntos)
EJERCICIO 2
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Sea un proyecto de inversión con las siguientes previsiones de cobros y pagos:
a) Utilice el criterio del valor actual neto (VAN) para determinar la viabilidad del proyecto, sabiendo que la tasa de descuento es del 6% y que el desembolso inicial son 50.000 eurosjustifique si el proyecto es viable. (hasta 1,2 puntos)
b) De acuerdo con el criterio del valor actual neto (VAN), ¿cuál sería el desembolso inicial máximo que, con los mismos flujos netos de caja y la misma tasa de descuento del 6%, aseguraría la viabilidad del proyecto? (Hasta 0,6 puntos)
c) Siguiendo el criterio del plazo de recuperación, ¿recuperaría el desembolso inicial de 5000 euros largo de los 4 años que dura el proyecto? (Hasta 0,2 puntos)
EJERCICIO 3
(AÑO 2022. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa está estudiando la viabilidad de un proyecto de inversión que supone un desembolso inicial de 90.000 euros y tiene las siguientes características.
Se pide:
EJERCICIO 4
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) La siguiente tabla presenta las previsiones de cobros y pagos de un proyecto de inversión:
Una empresa está interesada en llevarlo a cabo y utiliza el criterio del valor actual neto para determinar la viabilidad del proyecto. Si la tasa de descuento es del 8%, se pide:
a) Calcule los flujos netos de caja de cada año. (Hasta 0,3 puntos)
b) Si el desembolso inicial asciende a 22.750, ¿sería recomendable que la empresa realizara el proyecto? Justifique su respuesta. (Hasta 1 punto)
c) ¿Cuál sería el desembolso inicial máximo para el que sería recomendable que la empresa realizara el proyecto? (Hasta 0,7 puntos)
EJERCICIO 5
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa se está planteando la realización de dos proyectos de inversión cuyas características se resumen en la siguiente tabla:
a) Sabiendo que la tasa de descuento es del 10%, calcule el valor actual neto de cada uno de los proyectos. Indique si son viables y razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
b) Con el criterio del plazo de recuperación, calcule el tiempo que se necesitaría para recuperar el desembolso inicial de cada uno de los proyectos de inversión. (Hasta 0,8 puntos)
c) Si sólo se pudiera desarrollar uno de los proyectos, ¿cuál recomendaría llevar a cabo? Razone su respuesta en base a los resultados de los apartados a) y b). (Hasta 0,2 puntos)
EJERCICIO 6
(AÑO 2021. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA JULIO). Una empresa está estudiando la viabilidad de dos proyectos de inversión. Cada uno de los proyectos requiere de 45.000 euros de desembolso inicial y se prevén los siguientes cobros y pagos a lo largo de la vida de los proyectos:
a) Para cada proyecto, calcule los flujos netos de caja de cada año. (Hasta 0,4 puntos)
b) Calcule la tasa interna de rentabilidad de cada uno de los proyectos. (Hasta 1 punto)
c) Determine la viabilidad de cada uno de los proyectos si la tasa de descuento es igual a 5,5%. Razone su respuesta. (Hasta 0,6 puntos)
EJERCICIO 7
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO) Una empresa trata de decidir entre dos proyectos de inversión cuyo desembolso inicial es el mismo e igual a 50.000 €. Los fujos netos de caja previstos para cada proyecto se detallan en la siguiente tabla:
a) Calcule la tasa interna de rentabilidad de cada uno de
los proyectos. Sabiendo que la tasa de descuento es del 6% y que la empresa
sólo puede desarrollar uno de los proyectos, ¿cuál recomendaría llevar a cabo?
Razone su respuesta. (Hasta 1 punto)
b) Si el objetivo de la empresa es recuperar la inversión
realizada en el menor tiempo posible, ¿qué proyecto recomendaría a la empresa?
Realice los cálculos necesarios para justificar su recomendación. (Hasta 1
punto).
EJERCICIO 8
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL ORDINARIA JUNIO). Una empresa está considerando emprender un proyecto de inversión de cuatro años de duración, cuyo desembolso inicial asciende a 40.000 €. Las previsiones de cobros y pagos relacionados con el proyecto se detallan en la siguiente tabla:
a) Calcule los flujos netos de caja. (Hasta 0,4 puntos)
b) Sabiendo que la tasa de descuento es del 15%, ¿cuál es el
valor actualizado neto de la inversión? ¿Sería recomendable llevar a cabo el
proyecto? (Hasta 0,8 puntos)
c) Calcule cuál sería el desembolso inicial máximo para que,
con los mismos flujos netos de caja, el proyecto de inversión comience a ser
viable. (Hasta 0,8 punto)
EJERCICIO 9
(AÑO 2020. EXAMEN OFICIAL EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE) Las características de dos proyectos de inversión se resumen en la siguiente tabla:
Sabiendo que la tasa de descuento es del 10%:
a) Calcule el valor actualizado neto de cada proyecto. (Hasta
0,8 puntos)
b) Calcule la tasa interna de rentabilidad de los dos proyectos. (Hasta 0,8 puntos)