Preguntas test Selectividad economía ANDALUCÍA. Tema 12: "los recursos humanos de la empresa"
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE

El proceso encaminado a conseguir un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y los representantes de los empresarios, sobre las condiciones laborales aplicables a un determinado sector productivo, se denomina ______________ colectiva. NEGOCIACIÓN
1. La elección de aquellos candidatos cuyo perfil se ajusta más adecuadamente al puesto de trabajo:
a) Forma parte del proceso de reclutamiento.
b) Forma parte del proceso de selección de personal.
c) Forma parte del proceso de entrevistas.
2. En una nómina el importe de la retención a cuenta del IRPF se refleja en:
a) Los devengos.
b) Las deducciones.
c) El encabezado
3. Señale la respuesta incorrecta con respecto a las características de un contrato de trabajo:
a) Es un acuerdo voluntario, por cuenta propia y remunerado.
b) Es un acuerdo voluntario, por cuenta ajena y subordinado.
c) Es personal, remunerado y subordinado
4. Los portales de empleo son recursos que emplean las empresas en la fase de:
a) Selección de personal.
b) Reclutamiento de personal.
c) Planificación de personal.
5. Un convenio colectivo es:
a) Un pacto entre los trabajadores de la empresa para producir más.
b) Un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para regular las condiciones laborales.
c) Un acuerdo entre las asociaciones empresariales para fijar los salarios de los trabajadores.
6. Durante el proceso de selección de personal la empresa:
a) Busca conseguir candidatos que cumplan los requisitos fijados para el puesto de trabajo.
b) Elige a la persona candidata cuyo perfil se ajuste más adecuadamente al puesto de trabajo.
c) Busca determinar las necesidades de personal que plantean los nuevos proyectos de inversión.
7. Las condiciones de trabajo de una empresa o conjunto de empresas vienen reguladas en:
a) Los convenios patronales.
b) Los convenios colectivos.
c) Los convenios laborales.
1. En una nómina el importe de la retención a cuenta del IRPF se refleja en __________LAS DEDUCCIONES.
2. Una asociación de trabajadores creada para promover sus intereses comunes y cuya finalidad es defender y hacer triunfar las reivindicaciones de sus miembros es un __________ SINDICATO.
1. La formación continua del personal de la empresa:
a) Solo puede realizarse en grandes empresas.
b) Permitirá que la empresa se adapte a los cambios y gane
en competitividad.
c) Debe realizarse siempre dentro de la propia empresa.
2. La planificación de recursos humanos es:
a) El plan general de la empresa.
b) El plan que permite cubrir las necesidades futuras de
personal.
c) El plan encaminado a resolver problemas financieros.
3. En la gestión de recursos humanos:
a) Las entrevistas forman parte del proceso de
reclutamiento.
b) El reclutamiento tiene como fin la selección de los
mejores candidatos para un puesto de trabajo.
c) El reclutamiento puede ser interno o externo.
4. Los convenios colectivos:
a) Regulan las condiciones de trabajo de una empresa o de un
grupo de ellas.
b) Reúnen las condiciones laborares que los trabajadores
trasladan a los empresarios durante la negociación colectiva.
c) Solo son de obligado cumplimiento para los empresarios.
5. El proceso de selección de personal incluye alguna de las
siguientes fases:
a) Entrevista personal.
b) Anuncios en prensa.
c) Oferta de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal
(SEPE).
6. La selección interna del personal:
a) Es una importante fuente de motivación.
b) Posibilita el rejuvenecimiento de las plantillas.
c) Permite introducir mejores técnicas de trabajo.
1. Una aportación salarial no dineraria pero valorable se
llama salario en _______________ESPECIE
2. Un contrato de trabajo que se firma en una empresa sin
tiempo de finalización es de tipo ______________INDEFINIDO
PREGUNTAS 2019
1. Un contrato por obra o servicio:
a) Se considera indefinido.
b) Puede celebrarse a tiempo parcial.
c) No tiene indemnización por despido.
2. El acuerdo entre los representantes de los trabajadores y
de los empresarios se denomina:
a) Contrato de trabajo.
b) Convenio colectivo.
c) Conflicto colectivo.
3. Un contrato por obra o servicio:
a) No incorpora indemnización por despido.
b) No puede celebrarse a tiempo parcial.
c) Tiene prevista fecha de finalización.
PREGUNTAS AÑOS ANTERIORES
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: la política salarial
Solución: la política de contratación y de formación
Solución: la política salarial
Solución: la política de relaciones laborales
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: la política salarial
Solución: la política salarial
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: la política salarial
Solución: la política de relaciones laborales
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: la política de contratación y de formación
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: la política salarial
Solución: la política de relaciones laborales
Solución: el plan de recursos humanos
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: el plan de recursos humanos
Solución: el reclutamiento y la selección de personal
Solución: la política de relaciones laborales
Solución: la política salarial
Solución: la política de relaciones laborales
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE

Aquí todas las preguntas tema por tema: