Preguntas test Selectividad economía ANDALUCÍA. Tema 5 "La validación de la idea"

1. LA METODOLOGÍA LEAN START-UP
2. DESARROLLO DE CLIENTES.
¿Qué es el desarrollo de clientes?
3. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Análisis del comportamiento del consumidor
4. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
La investigación de mercados y sus fases
5. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
La segmentación de mercado y los criterios de segmentación
Las estrategias de segmentación y el posicionamiento
6. EL ARQUETIPO DEL CLIENTE
Ejemplos de arquetipo del cliente
7. EL MAPA DE EMPATÍA
8. EL PROTOTIPADO
El prototipado: utilidad y tipos
9. EL STORYTELLING
10. LA PROTECCIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO
La protección del modelo de negocio
1. Cuando una empresa desarrolla productos diferenciados según la edad de sus posibles compradores estamos hablando de:
a) Posicionamiento del producto en el mercado.
b) Segmentación del mercado.
c) Plan de marketing
2. En investigación comercial, la recogida de información a través de datos primarios (comparada con la recogida a través de datos secundarios), se caracterizan por:
a) Ser más económica.
b) Ser más precisa.
c) Ser de más fácil disponibilidad.
3. Los datos obtenidos en una encuesta para un estudio de mercado son:
a) Primarios.
b) Secundarios.
c) Terciarios.
1. Cuando empleamos los estilos de vida como variable general de segmentación utilizamos el criterio _______________ .
1.Si en una segmentación del mercado la variable utilizada es ‘edad’ estaremos utilizando para realizar la misma una:
a) Variable demográfica.
b) Variable conductual.
c) Variable geográfica.
2. Si en una segmentación del mercado la variable utilizada es el género, estaremos utilizando para realizar la misma una:
a) Variable demográfica.
b) Variable socioeconómica.
c) Variable geográfica.
1. Mediante la _______________ del mercado se identifican grupos de consumidores que se comportan de una manera parecida ante un determinado bien o servicio. SEGMENTACIÓN
2. Frente a los datos que pueden encontrarse en la web del Instituto Nacional de Estadística para hacer un estudio de mercado, los que se recogen de manera específica por parte de una empresa para una determinada investigación son datos_________________. PRIMARIOS
1. La imagen que el comprador se forma en su mente de un producto, en relación a otros productos de la competencia o de la misma empresa, hace referencia a:
a) La segmentación.
b) El posicionamiento.
c) La publicidad.
2. Dividir el mercado en grupos de consumidores con pautas de comportamiento homogéneas se denomina:
a) Diversificar.
b) Segmentar.
c) Posicionar.
3. La segmentación del mercado por parte de la empresa implica:
a) Que el producto es homogéneo e independiente del grupo de clientes al que va dirigido.
b) Que los posibles clientes se clasifican en grupos de características homogéneas.
c) Que se produce una disminución de la competitividad de la empresa.
4. La investigación de mercados tiene como finalidad:
a) Proporcionar información a la empresa sobre el mercado y el entorno, con el objetivo de tomar decisiones.
b) Distribuir los bienes que fabrican las empresas.
c) Persuadir a los consumidores para que compren nuestros productos
1. El proceso de división del mercado en grupos homogéneos de compradores se denomina __________ . SEGMENTACIÓN
1. La identificación de grupos de consumidores con características similares por parte de las empresas se denomina:
a) Segmentación.
b) Diferenciación.
c) Diversificación.
2. Se trata de información no estructurada que se ha recogido específicamente para el estudio:
a) Encuesta.
b) Datos primarios.
c) Datos secundarios.
PREGUNTAS 2019
1. Si un laboratorio farmacéutico comercializa un jarabe para niños y otro diferente para adultos, estamos ante un caso de segmentación de mercado:
a) Psicográfica.
b) Demográfica.
c) Conductual o comportamental.
2. La recogida de datos primarios mediante un estudio de mercado:
a) Suele ser costosa y específica para dicho estudio.
b) Suele tratarse de datos ya utilizados con anterioridad.
c) Se trata de datos que provienen principalmente de prescriptores.
PREGUNTAS AÑOS ANTERIORES
Solución: la segmentación de mercados
Solución: la segmentación de mercados
Solución: la segmentación de mercados

Aquí todas las preguntas tema por tema: