Preguntas test Selectividad economía ANDALUCÍA. Tema 6 "Las inversiones de la empresa"

1. Hablando de criterios de selección de proyectos de inversión, ¿qué es el Plazo de Recuperación?
a) El periodo de tiempo necesario para recuperar una inversión.
b) El tiempo que establece el periodo medio de maduración de la empresa.
c) La rentabilidad relativa media anual de un proyecto de inversión.
2. Los criterios de VAN y plazo de recuperación (payback):
a) Siempre coinciden en la aceptación o rechazo de un proyecto.
b) Al ser conceptos distintos, no tienen por qué coincidir en la aceptación o rechazo de un proyecto.
c) Ambos criterios nunca coinciden en la aceptación o rechazo de un proyecto.
3. Si el criterio más importante para la empresa es la rentabilidad, cuando existan varios proyectos de inversión alternativos, elegirá el proyecto de inversión:
a) Con menor período o plazo de recuperación (payback).
b) Con mayor VAN (valor actualizado neto).
c) Con menor desembolso inicial.
4. La compra de acciones de otra empresa en la bolsa de valores se considera:
a) Una inversión física.
b) Una inversión inmaterial.
c) Una inversión financiera.
5. Podemos decir que una patente es:
a) Una inversión física.
b) Una inversión inmaterial.
c) Una inversión financiera.
1. Las inversiones que tienen como objetivo incrementar la capacidad productiva de la empresa se denominan:
a) Inversiones de mantenimiento.
b) Inversiones de crecimiento.
c) Inversiones sustitutivas.
2. Se considera un criterio estático de selección de inversiones:
a) Tasa interna de rendimiento (TIR).
b) Plazo de recuperación (Pay-back).
c) Valor actual neto (VAN).
3. Las inversiones de reposición o renovación son aquellas en las que:
a) Se reemplaza un activo viejo por otro nuevo.
b) Se trata de realizar una imagen de empresa diferente.
c) Se adquiere un activo a corto plazo.
1. Es un criterio de selección de inversiones:
a) El Valor Actualizado Neto.
b) El tipo de interés de mercado.
c) El leasing.
2. Las inversiones complementarias se llevan a cabo para:
a) Facilitar de alguna manera el cumplimiento de otra
inversión.
b) Limitar o impedir la realización de otras inversiones.
d) No afectar de ninguna manera a las inversiones
desarrolladas por la empresa.
3. En los métodos de selección de inversiones, el objetivo
del criterio del plazo de recuperación es:
a) Buscar una determinada rentabilidad anual.
b) Lograr flujos netos de caja constantes.
c) Determinar el tiempo que se tarda en recuperar el
desembolso inicial.
1. Los métodos de selección de inversiones que se basan en
suponer que el valor del dinero es constante en el tiempo se denominan
_________________ESTÁTICOS
PREGUNTAS 2019
1. Si el VAN de una inversión es negativo:
a) Es posible que todos sus flujos de caja sean positivos.
b) La inversión es rentable.
c) Su plazo de recuperación es inferior a cinco años.
PREGUNTAS
SEMIABIERTAS
1. Aquellos métodos de selección de inversiones que tienen
en cuenta el distinto valor de las cantidades monetarias a lo largo del tiempo
se denominan métodos de selección _____________ (Respuesta: DINÁMICOS)
Solución: TIR
Solución: criterios estáticos y dinámicos
Solución: Pay-back
Solución: criterios estáticos y dinámicos
Solución: Pay-back VAN TIR
Solución: VAN
Solución: TIR
Solución: Pay-back VAN TIR
Solución: criterios estáticos y dinámicos
Solución: VAN
Solución: Pay-back VAN TIR
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE

Aquí todas las preguntas tema por tema: