Preguntas téoricas ECONOMÍA PeVAU ANDALUCÍA
Preguntas téoricas de la PeVAU en ANDALUCÍA de los últimos años tema a tema. Al lado de cada pregunta puedes acceder a la teoría que respondería dicha pregunta. (actualizado 2020)
Tema
1 "La razón de ser de las empresas"
El entorno de la Empresa: concepto y tipos. Entorno general y el entorno específico
¿Cuáles son las áreas funcionales de la empresa? Describa
brevemente la función que realiza cada una de ellas. ¿Qué son las áreas funcionales de una empresa?
Explique brevemente tres teorías sobre el empresario la evolución del empresario
Los objetivos de la empresa. ¿Qué objetivos tiene la empresa? Los objetivos cuantitativos y cualitativos de la empresa
El entorno de la empresa. Entorno general y el entorno específico
Explique brevemente cada uno de los elementos de la empresa. elementos de la empresa
El entorno empresarial: entorno general y entorno
específico. Entorno general y el entorno específico
Tema 2 "Clases de empresas"
La Sociedad Limitada Nueva Empresa: concepto y principales
características La sociedad limitada
Concepto de Sociedad Limitada. Cite y describa al menos seis
características. La sociedad limitada
La Sociedad cooperativa: concepto, características (al
menos, cuatro) y órganos que la conforman. sociedad cooperativa
Señale y explique brevemente, al
menos, 6 características de la Sociedad Anónima. La sociedad anónima
Explica tres características generales de la sociedad
cooperativa y tres de la sociedad laboral. La sociedad cooperativa
Enumere los diferentes tipos de empresa según los criterios
de tamaño, actividad y propiedad de su capital. Los criterios de clasificación de empresas
Clasificación de las empresas según su tamaño. Los criterios de clasificación de empresas
Características de la sociedad limitada. La sociedad limitada
Explique 3 características de las Sociedades Laborales. La sociedad laboral
Características generales de la Sociedad Anónima. La sociedad anónima
La sociedad de responsabilidad limitada nueva empresa. La sociedad limitada
Tema 3 "Desarrollo de empresas"
Si consideramos dos empresas, indique si las afirmaciones
siguientes corresponden a un proceso de absorción, de fusión o a ambos. Razone
la respuesta. El crecimiento externo
a) Las empresas iniciales
desaparecen y surge una nueva que antes no existía.
b) Al final del proceso, sólo
existe una de las dos empresas.
Enumere y explique brevemente 3 factores esenciales a tener
en cuenta en la localización de una microempresa de servicios. La localización
Explique los criterios que se emplean para calificar a una empresa como “PYME”. Señale sus ventajas e inconvenientes. ¿Qué son las pymes?
La localización en la empresa. Concepto y factores que
influyen en la localización La localización
Explique las siguientes estrategias de crecimiento interno
de la empresa: Penetración del mercado
Desarrollo del mercado y Diversificación. El crecimiento interno
Explique cinco formas de estrategia empresarial de
crecimiento externo. El crecimiento externo
Estrategias de crecimiento interno. El crecimiento interno
Defina los siguientes conceptos: costes fijos, costes
variables, costes directos y costes indirectos.
Concepto y tipos de costes de producción. Los costes de la empresa
¿Cómo se calcula la productividad global de una empresa?
¿Cómo le afecta a su evolución los cambios en los precios y costes? La productividad y su importancia
Explique el concepto de eficiencia y las diferencias entre
eficiencia técnica y eficiencia económica. Eficiencia técnica y económica
Defina los siguientes conceptos: costes fijos, costes
variables, costes directos y costes indirectos. Los costes de la empresa
No hay
Concepto de inversión. Explique al menos dos criterios de
clasificación de las inversiones. La inversión y sus tipos
La inversión: concepto y tipos. La inversión y sus tipos
Tema 7 "La financiación"
Explique en qué consisten el leasing y el factoring. la financiación ajena a largo plazo
Cite y explique cuatro fuentes de financiación ajenas a
corto plazo. la financiación ajena a corto plazo
Explique brevemente tres fuentes de financiación ajena
(externa) a corto plazo y otras tres fuentes de financiación ajena (externa) a
largo plazo. la financiación ajena a largo plazo
La financiación interna o autofinanciación. Concepto y
clasificación. La autofinaciación (financiación propia interna)
Explique brevemente dos fuentes de financiación ajena a
corto plazo y tres a largo plazo la financiación ajena a largo plazo la financiación ajena a corto plazo
La financiación propia interna: autofinanciación. La autofinaciación (financiación propia interna)
La financiación interna o autofinanciación. Concepto y
clases La autofinaciación (financiación propia interna)
Explique tres fuentes de financiación ajenas a largo plazo. la financiación ajena a largo plazo
Explique brevemente tres fuentes de financiación externa a
corto plazo. la financiación ajena a corto plazo
La autofinanciación de mantenimiento. La autofinaciación (financiación propia interna)
Explique tres fuentes de financiación a corto plazo. la financiación ajena a corto plazo
Describa tres fuentes de financiación ajena a corto plazo. la financiación ajena a corto plazo
Tema
8 "El marketing"
Etapas del ciclo de vida del producto y sus principales
características El ciclo de vida del producto
Concepto de segmentación del mercado. Además, indique y
explique brevemente cuatro criterios que puedan utilizarse para segmentar el
mercado. la segmentación de mercado y los criterios de segmentación
Explique en qué consiste la política de Promoción o
Comunicación Comercial del Marketing. Además, cite y explique cuatro herramientas
de esta política. Los instrumentos de promoción o comunicación
El ciclo de vida del producto. El ciclo de vida del producto
La distribución como variable del Marketing-mix: concepto y
canales de distribución Los canales de distribución y sus estrategias
Concepto y criterios de segmentación de mercados. la segmentación de mercado y los criterios de segmentación
Defina la promoción de ventas y la publicidad. Ponga un
ejemplo de cada una de estas acciones aplicadas a un mismo producto. Los instrumentos de promoción o comunicación
Explica tres posibles herramientas de la promoción o
comunicación comercial de la empresa. Los instrumentos de promoción o comunicación
Los canales de distribución. Concepto y clasificación. Los canales de distribución y sus estrategias
Explique las etapas del ciclo de vida de un producto.
Realice un gráfico representativo de las mismas. El ciclo de vida del producto
Defina investigación o estudio de mercado y enumere sus
fases La investigación de mercados y sus fases
La segmentación del mercado. la segmentación de mercado y los criterios de segmentación
El ciclo de vida del producto. El ciclo de vida del producto
Temas 9 y 10 "Contabilidad y análisis económico y
financiero"
Ayudándose de representaciones gráficas, describa las
características de las situaciones patrimoniales de equilibrio total (máxima
estabilidad) y de desequilibrio financiero a corto plazo (suspensión de pagos).
Además, en este último caso, indique dos posibles medidas para corregir la
situación. Las situaciones financieras Resumen situaciones financieras
El Fondo de Maniobra: concepto, método de cálculo y posibles
situaciones. El fondo de maniobra
El fondo de maniobra: definición, forma de calcularlo y los
tipos que existen. El fondo de maniobra
Explique el activo corriente y las masas patrimoniales que
lo forman. ¿Cuáles son las masas patrimoniales?
Defina y señale a qué submasa patrimonial pertenecen las
siguientes cuentas: clientes, reservas, proveedores, proveedores de
inmovilizado a largo plazo y amortización acumulada de inmovilizado material. ¿Cuáles so los principales elementos patrimoniales?
Defina patrimonio neto, activo y pasivo de una empresa, y
ponga un ejemplo de un elemento patrimonial de cada uno ¿Cuáles so los principales elementos patrimoniales?
Defina: Elementos patrimoniales, Balance y Cuenta de
pérdidas y ganancias. ¿Cuáles so los principales elementos patrimoniales? Las cuentas anuales
Defina las cuentas anuales y enumere los estados financieros
que forman parte de las mismas. Las cuentas anuales
Tema 11: "La administración de la empresa"
Defina los conceptos de organización formal e informal. La organización formal e informal de la empresa
Defina la función de control y explique sus etapas y
herramientas. Las fases y los instrumentos de la función de control
Fases o etapas del proceso de toma de decisiones. La función de planificación y sus fases
Enumere y explique brevemente cada una de las funciones
básicas de la dirección.
Teoría X y Teoría Y de McGregor. El liderazgo y los estilos de dirección: teoría X e Y
Explique el modelo organizativo jerárquico y el modelo
organizativo funcional. Comente también las ventajas e inconvenientes asociadas
a cada modelo. Modelos de estructura organizativa
La teoría de Maslow sobre la motivación. La motivación.
Defina la organización formal e informal e indique si es
posible que se produzcan al mismo tiempo en una empresa. La organización formal e informal de la empresa
Fases o etapas del proceso de toma de decisiones. La función de planificación y sus fases
La función de control: concepto y fases. Las fases y los instrumentos de la función de control
La teoría de las necesidades de Maslow. La motivación.
Concepto de organigrama, requisitos y tipos según forma Los organigramas
Defina la función de control y explique sus etapas. Las fases y los instrumentos de la función de control
Concepto de planificación y tipos de planes. La función de planificación y sus fases
Explique el modelo matricial de estructura organizativa,
señalando, al menos, tres de sus ventajas y dos de sus inconvenientes. Modelos de estructura organizativa
Modelo de estructura organizativa lineal o jerárquico. Modelos de estructura organizativa
Concepto de motivación de los recursos humanos. La jerarquía
de las necesidades de Maslow. La motivación.
La pirámide de las necesidades de Maslow. La motivación.
La organización informal. La organización formal e informal de la empresa
Teorías X e Y formuladas por Douglas McGregor indicando el
estilo directivo que origina cada una de ellas. El liderazgo y los estilos de dirección: teoría X e Y
Tema 12: "Los recursos humanos"
Defina reclutamiento de personal y selección de personal.
Justifique su diferencia. El reclutamiento y la selección de personal
Defina el concepto de reclutamiento y enumere sus fuentes. El reclutamiento y la selección de personal
Fuentes de reclutamiento del personal. El reclutamiento y la selección de personal
No hay ningún pdf que contenga todas las preguntas teóricas y sus respectivas respuestas para descargar e imprimir para selectividad?
ResponderEliminarestas preguntas pueden variar, o puede que caigan este año?
ResponderEliminarSon las preguntas de años anteriores
EliminarEstudiándome estas preguntas, voy bien para la selectividad verdad ???
ResponderEliminarSupuestamente si
EliminarQue creeis que van a preguntar este año en la parte teórica ???
ResponderEliminar