ACTIVIDADES ECONOMÍA BACHILLERATO Y SECUNDARIA
1º BACHILLERATO
Todas las actividades de 1º de bachillerato de economía
TEMA 1: LA ECONOMÍA. (actualizado 20-21)
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
ACTIVIDAD RESUELTA 1. El paradigma del McChurry. (coste de oportunidad)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La indeterminación de Carlos (costes irrecuperables)
ACTIVIDAD RESUELTA 3 (a). El dilema del dispositivo móvil (análisis marginal 1)
ACTIVIDAD RESUELTA 3 (b). La amplificación de Borja Mari (análisis marginal 2)
ACTIVIDAD RESUELTA 5 La dualidad económica (afirmaciones positivas-normativas)
Actividades propuestas
TEMA 2: LOS AGENTES Y SISTEMAS ECONÓMICOS. (actualizado 20-21)
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
Actividades propuestas
KAHOOT TEMA 2: Agentes y sistemas económicos. ECONOMÍA (1º bachillerato)
TEMA 3: PRODUCCIÓN Y EMPRESA (actualizado 20-21)
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
Actividades propuestas
TEMA 4: OFERTA Y DEMANDA
Ejercicios de clase
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La fluctuación de la curva (desplazamientos demanda y oferta)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La aproximación al equilibrio (equilibrio de mercado)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. El enigma de la pizza (cálculo equilibrio de mercado)
ACTIVIDAD RESUELTA 4. La indecisión netflixiana(cambios equilibrio de mercado)
ACTIVIDAD RESUELTA 5. La turbulencia del ipod (cálculo equilibrio de mercado y elasticidad)Actividades propuestas
TEMA 5. TIPOS DE MERCADO
TEMA 6: EL MERCADO DE TRABAJO
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La desviación del mercado andaluz (cálculo tasas de actividad y desempleo)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. El misterio de la causa del parado (tipos de desempleo)
ACTIVIDAD
RESUELTA 4. La resolución del salario (equilibrio mercado de trabajo)
ACTIVIDAD POR PROYECTOS INTERDISCIPLINAR:
TEMA 7. LA MACROECONOMÍA
ANEXO:
Magnitudes que surgen a través del PIB (Cálculos macromagnitudes)
ACTIVIDAD
RESUELTA 2. La disolución de la contabilidad nacional (cálculos contabilidad nacional 1)
ACTIVIDAD
RESUELTA 3. La aproximación a la renta personal (cálculos contabilidad nacional
2)
TEMA 8: EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA: EL MODELO OA-DA
ACTIVIDAD
RESUELTA 6. La fragmentación de la materia prima (equilibrio macroeconómico 4)
ACTIVIDAD
RESUELTA 1. La translación de la demanda agregada ( desplazamiento demanda agregada)
ACTIVIDAD
RESUELTA 2. La translación de la oferta (desplazamiento oferta agregada)
ACTIVIDAD
RESUELTA 3. El efecto burbuja(equilibrio macroeconómico 1)
ACTIVIDAD
RESUELTA 4. La implementación de la educación (equilibrio macroeconómico 2)
ACTIVIDAD
RESUELTA 5. La retroalimentación del crédito barato (equilibrio macroeconómico
3)
ACTIVIDAD
SÍNTESIS TEMA 8
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN TIPO TEST TEMA 8
KAHOOT TEMA 8
TEMA 9: EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
ACTIVIDAD 1. DESARROLLO. DEL TRUEQUE AL DINERO
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN TIPO TEST TEMA 8
KAHOOT TEMA 8
TEMA 9: EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
ACTIVIDAD
RESUELTA 1. La acumulación de la oferta monetaria (oferta monetaria)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La indecisión de la inversión (cálculo intereses)
INFOGRAFÍA: LA EVOLUCIÓN DEL DINERO
INFOGRAFÍA: LA EVOLUCIÓN DEL DINERO
ACTIVIDAD 1. DESARROLLO. DEL TRUEQUE AL DINERO
TEMA 11:COMERCIO INTERNACIONAL
ACTIVIDAD
RESUELTA 1. La reconversión del jamón (mercado de divisas)
KAHOOT TEMA 11
TEMA 12: CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MEDIOAMBIENTE
4º ESO
Todas las actividades de 4º de ESO de economía
TEMA 1: LA ECONOMÍA. (actualizado 20-21)
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
ACTIVIDAD RESUELTA 1. El paradigma del McChurry. (coste de oportunidad)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La indeterminación de Carlos (costes irrecuperables)
ACTIVIDAD RESUELTA 3 (a). El dilema del dispositivo móvil (análisis marginal 1)
ACTIVIDAD RESUELTA 3 (b). La amplificación de Borja Mari (análisis marginal 2)
ACTIVIDAD RESUELTA 5 La dualidad económica (afirmaciones positivas-normativas)
Actividades propuestas
TEMA 2: LA PRODUCCIÓN. (actualizado 20-21)
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
ACTIVIDAD RESUELTA 3. La productividad balompédica (productividad)
ACTIVIDAD RESUELTA 4. El dilema carne o pescado (frontera de posibilidades de producción 1)
ACTIVIDAD RESUELTA 5. La disyuntiva ciencias-letras (frontera de posibilidades de producción 2)
ACTIVIDAD RESUELTA 6. La evolución aceitunera (sectores económicos)
Actividades propuestas
TEMA 3: LA EMPRESA
Ejercicios de clase
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La clasificación frutera (clasificación de empresas)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La indecisión del emprendedor (elección forma jurídica)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. La interrogante del prestatario (financiación)
ACTIVIDAD RESUELTA 4. La resolución de la empresa (cálculo beneficio)Actividades propuestas
TEMA 4. EL ESTADO
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La intervención estatal (fallos de mercado)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La imposición proporcional-progresiva (tipos de impuestos)
TEMA 5. EL DESEMPLEO
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La desviación del mercado andaluz (cálculo tasas de actividad y desempleo)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. El misterio de la causa del parado (tipos de desempleo)
ACTIVIDAD RESUELTA 4. El impacto salarial. (diferencias salariales)
ACTIVIDAD 6. DESARROLLO. LAS POLÍTICAS DE EMPLEO
ACTIVIDAD AMPLIACIÓN: POLÍTICAS DE EMPLEO: ESPAÑA VS DINAMARCA
ACTIVIDAD AMPLIACIÓN: POLÍTICAS DE EMPLEO: ESPAÑA VS DINAMARCA
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 5
KAHOOT TEMA 5
TEMA 6: LA INFLACIÓN Y LOS TIPOS DE INTERÉS
ACTIVIDAD RESUELTA 2. El efecto del desinflamiento (deflación)
KAHOOT TEMA 5
TEMA 6: LA INFLACIÓN Y LOS TIPOS DE INTERÉS
ACTIVIDAD RESUELTA 2. El efecto del desinflamiento (deflación)
ACTIVIDAD 10. LA INFLUENCIA DEL TIPO DE INTERÉS EN LA ECONOMÍA.
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 6
KAHOOT TEMA 6
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 6
KAHOOT TEMA 6
TEMA 7: ECONOMÍA INTERNACIONAL:
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La disyuntiva de la compra-venta (comercio internacional)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La unión hace la fuerza (intregración económica)ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 7
KAHOOT TEMA 7
TEMA 8: ECONOMÍA PERSONAL (I): EL AHORRO LAS DEUDAS
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La acumulación monetaria (presupuesto personal)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. El dilema hipotecario (cálculo TAE)
ACTIVIDAD RESUELTA 5. El enigma de la deuda (nivel deudas)
ACTIVIDAD RESUELTA 6. La reunificación deficitaria (elección deudas)
ACTIVIDAD 2. LECTURA. EL AHORRO DE LOS ESPAÑOLES EN 2017
ACTIVIDAD 3. CONSOLIDACIÓN. LOS GASTOS HORMIGA
ACTIVIDAD 4. MOTIVACIÓN. INCLUSO TÚ PUEDES AHORRAR
ACTIVIDAD 11. INDAGACIÓN. CALCULA LA CUOTA A PAGAR DE LA HIPOTECAACTIVIDAD 3. CONSOLIDACIÓN. LOS GASTOS HORMIGA
ACTIVIDAD 4. MOTIVACIÓN. INCLUSO TÚ PUEDES AHORRAR
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 8
KAHOOT TEMA 8
TEMA 9: ECONOMÍA PERSONAL (II): INVERSIONES, SEGUROS Y RELACIONES BANCARIAS
ACTIVIDAD RESUELTA 1. El poderío del interés compuesto (cálculo intereses 1)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La indecisión de la inversión (cálculo intereses 2)ACTIVIDAD DIAGNÓSTICO INICIAL. EL AHORRO, LA INVERSIÓN Y EL TEST DE LA GOMINOLA
ACTIVIDAD 1. DESARROLLO. ELIGE DÓNDE DEJAR TUS AHORROS
ACTIVIDAD AMPLIACIÓN. LA BURBUJA DE LOS TULIPANES
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 9
KAHOOT TEMA 9
2º BACHILLERATO
TEMA 1: LA RAZÓN DE SER DE LAS EMPRESAS
Ejercicios de clase
Actividades propuestas
Ejercicios de clase
Actividades propuestas
TEMA 3. EL DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
Ejercicios de clase
Actividades propuestas
TEMA 4. LA PRODUCCIÓN
Ejercicios de clase
Ejercicios/problemas numéricos resueltos
Ejercicios resueltos productividad
Ejercicio resuelto 5. Productividad (factor, global y tasa de variación) SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2019
Ejercicios resueltos punto muerto
Ejercicios resueltos producir o comprar
Ejercicio resuelto producir o comprar 1Ejercicio resuelto producir o comprar 2
Ejercicio resuelto producir o comprar 3
Enunciados de ejercicios/problemas de selectividad
TEMA 5. APROVISIONAMIENTO
Ejercicios resueltos modelo de Wilson
ejercicio resuelto modelo de wilson con stock de seguridad 2
ejercicio resuelto modelo de Wilson sin stock de seguridad 3
ejercicio resuelto modelo de Wilson con stock de seguridad 4
ejercicio resuelto modelo de Wilson sin stock de seguridad 3
ejercicio resuelto modelo de Wilson con stock de seguridad 4
Ejercicios resueltos valoración de existencias
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 1
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 2
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 2
Enunciados de ejercicios/problemas de selectividad
... en elaboración tema 6
Buenas tardes!
ResponderEliminarProgramo para historia de segundo de bachillerato. ¿Tienes actividades para este curso y materia?
Gracias!
Mònica
el conocimiento es poder
ResponderEliminarHe detectado un error en el tema 1 y un par de faltas de ortografía:
ResponderEliminarError: en un cuadro dice que cuando beneficio marginal > coste marginal hay que dejar de repetir la acción y si es menor hay que repetirla cuando es al revés.
Considerar internet como un servicio que satisface necesidades primarias (vitales) me parece excesivo. La persona más culta que conozco, que devora libros, periódicos y revistas, tiene cierta aversión a las nuevas tecnologías y no está en absoluto en riesgo de exclusión social.
Las faltas de ortografía son: amenudo en vez de a menudo y sino en vez de si no.
En mi opinión los ejemplos son excesivamente largos. Los toques cómicos acaban siendo más pesados que graciosos.
Por lo demás y siendo sincero, has hecho un gran trabajo. Muchas gracias por compartirlo. Un saludo
Hola anónimo,
EliminarGracias por avisar del error porque es uno bastante importante, ya lo había detectado en el libro de 4º y corregido. Tengo pendiente darle un buen repaso para corregir las 220 páginas de este libro, porque seguro que hay más fallos que he pasado por alto al escribir y editar.
Puede que tengas razón en lo de los ejemplos y los toques cómicos, aunque es parte de mi identidad como profesor. En cualquier caso, van bajando en intensidad a partir del primer tema. Creo que conforme avance, el libro será más de tu agrado
Hola Javi,
ResponderEliminarenhorabuena por tu trabajo y la gran ayuda que nos aportas!!!
No acabo de ver la diferencia entre las actividades de desarrollo y consolidación, con respecto a las actividades de tipo: Teórico-Prácticas.
Saludos
Si en Andalucía hubiéramos tenido profesores de economía de tu nivel, no habría millones de familias ahogadas por las deudas. Me encantan las actividades, sobretodo por que son muy útiles para todas las personas.
ResponderEliminarGracias.
Hola.una consulta cuál sería el recurso tic??
ResponderEliminarHola. Esta miu interesante el material. Como deberia hacer para descargarlo? Gracias.-
ResponderEliminar